VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde principio de mes, toda la ciudad podrá ser testigo de cómo el nazismo utilizó al fútbol durante su apogeo
            Habrá pelotas, camisetas e imágenes que graficarán la época / web
Con el apoyo de Gimnasia, Estudiantes y distintos sectores vinculados a un tema tan doloroso, delicado, y por momentos muchas veces ocultado, desde el 5 de septiembre llegará a la ciudad una muestra museológica en la que se repasarán 11 historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo y el Holocausto. Las mismas podrán ser observadas en el Edificio Sergio Karakachoff, más precisamente en el Centro Universitario de Arte, sito en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, en calle 48 entre 6 y 7, desde las 9 hasta las 18.
En la mismas, se retratarán historias de vida de jugadores, entrenadores y clubes atravesados por el régimen nazi y sus decisiones políticas y raciales, con sus respectivas consecuencias.
Además, se expondrán también obras de arte como acuarelas aportadas por el artista Omar Panosetti y pelotas de fútbol N°5 intervenidas por distintos ilustradores y escultores.
A su vez, dentro de las distintas muestran, se sumarán dos camisetas que el Club Macabi de Buenos Aires confeccionó para honrar la memoria del Club Macabi de Varsovia, destruido por el nazismo en épocas de la Segunda Guerra Mundial.
El objetivo de las muestras será divulgar ante el público amante del fútbol, una parte de la historia muy poco contada en la Argentina, y poder así ampliar el conocimiento sobre lo sucedido durante el nazismo y las consecuencias directas que llevaron al Holocausto, sin dudas uno de los momentos más negros en la historia de la humanidad.
A partir de este proyecto se concretarán charlas educativas para jóvenes futbolistas, estudiantes primarios, secundarios, universitarios y el público general, con la misión de informarlos acerca de los peligros latentes del resurgimiento del racismo y antisemitismo en el deporte –y en el fútbol en particular–, utilizando el pasado como ejemplo y herramienta para no repetir hechos similares en un futuro cercano.
LE PUEDE INTERESAR
          Por la Copa Libertadores, Boca derrotó a Libertad en Asunción y ahora enfrentará al Cruzeiro
LE PUEDE INTERESAR
          Schwartzman vence a Munar en el US Open
Además de Gimnasia y Estudiantes, las instituciones deportivas y sociales que aparecen y apoyan para recordar un hecho tan trágico y concientizar a generaciones venideras, son: la Embajada de Alemania, la Embajada de Austria, la Embajada de Israel, la Embajada de Polonia, el Centro Max Nordau, la Universidad Nacional de La Plata, el Museo de River Plate y Club Macabi Bs As.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí