
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No iba a poder ganar. Parecía una misión imposible. En la previa, casi nadie apostaba por el equipo de ese director técnico novato que arriesgaba mucho poniendo a varios pibes como titulares frente a los campeones reinantes del continente
El festejo de gol de Gastón Campì, uno de los puntos altos del equipo de Benítez / Dolores Ripoll
Por MARTÍN MENDINUETA
deportes@eldia.com
No iba a poder ganar. Parecía una misión imposible. En la previa, casi nadie apostaba por el equipo de ese director técnico novato que arriesgaba mucho poniendo a varios pibes como titulares frente a los campeones reinantes del continente.
El empate ya era muy bueno. Sólo debía dejar la serie “abierta”. Pedirle más era una exigencia injusta para con un equipo reforzado en base a un presupuesto modesto.
Con este panorama complejo, el pronóstico era reservado. Y, como si fuera poco, faltaba el “Chapu” Braña.
En el minuto inicial ya estaban definidos los roles. El visitante al ataque, proponiendo un juego de tenencia casi permanente con siete hombres en campo rival, Por su parte, el anfitrión de casa alquilada lo esperaba agazapado, sin regalar espacios, concentrado, siempre tenso y, fundamental, sin haraganes en la cancha. Todos estaban dispuestos a todo. Solidarios, generosos, corriendo hasta por las dudas. Haciéndole saber al poderoso Gremio de Renato Gaúcho que iba a tener que dejar el alma sobre el césped cervecero para llevarse algo a Porto Alegre.
Después de cuatro o cinco minutos de un toqueteo de pelota más efectista que efectivo por parte de los que se habían vestido como Temperley, Estudiantes de La Plata les regaló a sus hinchas exactamente lo que habían ido a ver.
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia: quién es José Paradela, el volante que pasó la etapa de prueba, gustó y es el último en estampar la firma
LE PUEDE INTERESAR
Habrá venta anticipada de entradas generales y plateas
La actitud del “León” fue emocionante. Chicos y grandes hicieron un desgaste de energía que asombró a los brasileños y fue enamorando a cada uno de los miles que habían viajado a Quilmes a pesar de todo. Todos jugaron para el equipo. Ninguno se guardó ni una gota de valentía. Matías Pellegrini volvió a causar asombro con su manera de encarar con la pelota al pie como si lo estuvieran marcando sus amigos de Magdalena. Francisco Apaolaza convirtió uno de los goles más importantes de su vida porque diez segundos antes no dudó en tirarse al piso, trabar y ganar una pelota que parecía perdida. Ellos fueron los mejores, pero hubo un caso en particular que impresionó gratamente,
Pablo Lugüercio, quizás el titular más discutido por la mayoría de los hinchas, jugó con el viejo manual “Pincharrata”. Se ubicó sobre la franja derecha, unos metros adelante de Facundo Sánchez y allí frenó a cualquiera que quisiera pasarlo. Por momentos, fue un volante externo de contención con licencia para avanzar por esa banda. Su esfuerzo fue reconocido con un fuerte aplauso en el momento en que fue reemplazado por Lattanzio.
Cuando Gastón Campi marcó el segundo gol, de cabeza tras un tiro de esquina bien ejecutado, la noche pareció rendirse de rodillas ante los sueños y las ambiciones de Estudiantes. Jugaba bien, convertía en impotente a un poderoso de Brasil y ganaba por una diferencia que rozaba lo ideal. Pero Gremio no se iba a quedar de brazos cruzados y empujado desde el fondo por el temperamento argentino de su capitán sin brazalete, Walter Kannemann, anotó un gol que consiguió bajar la espuma de un clima festivo.
El descuento del peligroso huésped dolió como una trompada de boxeador profesional, pero, aún así, no consiguió manchar la tan saludable imagen que habían dejado los muchachos del “Chino” Benítez. Camino al vestuario, para el descanso del entretiempo, cada jugador Pincha escuchó y sintió de un modo inconfundible que sus fieles seguidores estaban tan contentos como orgullos. Resultó un capítulo inicial casi perfecto, como para poner en un cuadrito de esos que se cuelgan en el galpón de la memoria.
Nadie sabe de qué modo terminará la historia el martes 28 del corriente. Suspenso y expectativa son condimentos que irán en aumento. Para eso habrá que esperar; en cambio, hoy ya se sabe que Estudiantes, guiado por Leandro Benítez, ha comenzado a transitar nuevamente por el camino de la sensatez. Nada de cosas raras. Hasta ahora se ha visto con nitidez una idea basada en el despliegue físico generoso y en el atrevimiento para buscar el arco rival cada vez que se pueda. Con eso, la gente está contenta e ilusionada. Se siente identificada con lo que hace el equipo. Sin dudas, ya constituye un gran capital para este ciclo de trabajo que recién está gateando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí