
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central mantuvo la tasa de política monetaria en 60%, mientras el FMI analiza el desembolso adelantado del préstamo
El Banco Central mantuvo su tasa de política monetaria en el 60% para contener a un alto nivel de renovación de las colocaciones en pesos, y reiteró que no la disminuirá por lo menos hasta diciembre, dados los elevados índices de inflación.
“Los indicadores de alta frecuencia muestran una nueva aceleración para agosto y septiembre”, señaló el comunicado. Por otro lado, la inestabilidad cambiaria de fines de agosto generará un mayor traslado a precios del tipo de cambio y una demora en el proceso de reducción de la inflación, con lo que se esperaba en el comunicado del 30 de agosto.
Según las declaraciones de la directora del FMI ante el Financial Times, sobre la solicitud de la Argentina de un préstamo de adelantamiento de los desembolsos, respondió que el organismo estaba considerando una “reformulación” de los pagos. “Si el presidente Mauricio Macri incluye reformas serias en su plan, entonces lo veremos, evaluaremos el impacto en la situación macroeconómica de Argentina, determinaremos la sostenibilidad de la deuda y trabajaremos con ellos”, señaló.
Sobre la política monetaria argentina, Chistine Lagarde sostuvo que el FMI buscaba que tuviera “claridad, transparencia, información adecuada y debida para los operadores del mercado y una mejor comunicación”.
Esto tendría un impacto significativo en la confianza interna señaló.
En el plano político, el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, admitió que la crisis económica podría tener efecto de arrastre y sostuvo que en 2019 el crecimiento de la actividad será muy baja.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Se derrumbó el financiamiento en el mercado de capitales
Por otro lado, Lagarde, advirtió que la escalada de la guerra comercial entre EE UU y China podría generar un shock adicional en la crisis que golpea a Argentina.
Lagarde sostuvo que su personal aún no ve que el contagio se extienda a varios países más allá de los que actualmente luchan contra los inversores, pero advirtió que estas cosas podrían cambiar rápidamente y citó la “incertidumbre y la falta de confianza ya producida por las amenazas al comercio”, como uno de los principales peligros que enfrenta el mundo en desarrollo.
En tanto, el Gobierno oficializó la emisión de Letras del Tesoro por un monto total de u$s 250 millones que será suscripta en forma directa por China Machinery Engineering Argentina Sociedad Anónima (CMEA), que tiene a su cargo las obras de reconversión del ferrocarril Belgrano Cargas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí