En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joaquín Berro Madero
En las últimas semanas, se presentaron los balances del segundo trimestre del año vinculados a empresas distribuidoras de servicios de gas y electricidad. Estos balances consolidan un cambio de tendencia en los resultados de las firmas del sector. En este sentido, la paulatina recomposición tarifaria ha impactado positivamente en los niveles de facturación, derivando en mejoras sustanciales en los indicadores de rentabilidad.
Sin embargo, esta mejora comienza a encontrar limitantes; tanto desde el punto de vista de la incidencia de costos, como desde la imposibilidad de recomponer en forma plena el cuadro tarifario. Además, dentro de esta recuperación se observan distintas velocidades dependiendo el sector que se analice.
En el caso de la distribución de gas, los indicadores reflejan una recuperación significativa, aunque el margen neto viene recortando trimestre a trimestre. Desde el punto de vista de los costos de venta, este tipo de empresas han visto mejorar la incidencia respecto de la facturación.
Durante el periodo de congelamiento de tarifas los costos de venta pasaron de representar el 64,6% del total facturado en 2013 a 81,2% en el tercer trimestre de 2015, tomando el acumulado de doce meses. Esto generó que las firmas del sector fueran cada vez más dependientes de la asistencia estatal; afectando su capacidad de inversión y la calidad en la prestación del servicio.
Sin embargo, hacia fines de 2015 se observa una clara tendencia a la baja. Alcanzando un piso de 60,1% durante el segundo trimestre de 2018; esto es, un mínimo registrado para la serie desde 2013.
Detrás de este comportamiento, se observa que la facturación creció 77,1% interanual durante el segundo trimestre del año, mientras que los costos de venta lo hicieron en 52,4% interanual. Este fenómeno acoto la incidencia de los costos, dando lugar a subas en los márgenes de ganancia. El ratio de resultado operativo sobre la facturación se mantienen firme en terreno positivo luego de varios trimestres.
LE PUEDE INTERESAR
Se debe velar por la preservación de la fauna autóctona
LE PUEDE INTERESAR
La disputa por la izquierda en Brasil
En este sentido, el cociente paso de promediar 8,4% del total facturado entre 2014 y 2015, a 25,1% durante los últimos doce meses para los que se tienen datos. En el mismo sentido, la rentabilidad -medida en términos de facturación- se mantuvo en terreno negativo hasta fines de 2016, para luego alcanzar un pico de 16,4% del total facturado el tercer trimestre de 2017. Sin embargo, los periodos siguientes esta ganancia relativa se fue recortando hasta 9,2% en el segundo trimestre de este año. En este sentido, pareciera que los márgenes del sector comienzan a encontrar un techo o están teniendo mayor incidencia la suba en los costos financieros y las dificultades para reconstituir las tarifas atrasadas en forma plena.
En el caso del sector distribuidor de energía eléctrica el panorama de mejora viene siendo más acotado; esto se debe principalmente a que la infraestructura eléctrica se encontraba aún más deteriorada que en el caso del gas. Asimismo, la incidencia de los costos ha sido más significativa en las firmas distribuidoras de energía eléctrica que en las vinculadas al gas. Si se construye un índice con base 100 en el último trimestre de 2015 -siempre con datos anuales se tiene que los costos en el caso de las empresas de energía eléctrica se han expandidos por encima del ritmo de los costos verificado en las empresas vinculadas al servicio de gas.
En este contexto, si bien los márgenes han pasado a terreno positivo, lo han hecho mas lentamente y en forma menos intensa.
El ratio de resultado operativo en términos de la facturación ha venido creciendo desde un piso de 4,8% en el tercer trimestre de 2016, hasta 17,8% entre abril y junio de este año. Asimismo, la rentabilidad neta (en términos de la facturación) paso de terreno negativo en el primer trimestre del año pasado a 7,7% el último trimestre para el que existen datos este año. En este sentido, a pesar del impacto de los costos, los indicadores de rentabilidad mostraron mejoras respecto del año pasado.
“Esta mejora encuentra limitantes; tanto en la incidencia de costos, como desde la imposibilidad de recomponer el cuadro tarifario”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí