
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la demanda de dólares parece incontenible, los depósitos en moneda dura dejaron de caer, a diferencia de otros momentos históricos y por el contrario subieron 1.000 millones de dólares en agosto.
Es que si bien el deseo de atesorar moneda dura se mantiene a diferencia de otros momentos, los ahorristas prefieren mantener sus depósitos bancarizados y no guardarlos en el colchón.
En parte, según la autoridades eso se explica por la posibilidad de adquirir billetes a través de sistemas electrónicos lo que permite depositar fondos en moneda extranjera en las cuentas sin pasar por caja.
Pero también se debe a que no está en duda la capacidad de devolver los depósitos por parte de los bancos, debido a los altos encajes y a la obligatoriedad de prestar esos depósitos también en moneda extranjera y para operaciones en gran parte vinculadas al comercio exterior.
A la par de una suba del dólar, los depósitos en dólares del sector privado crecieron u$s 1000 millones desde el último día de julio.
Los billetes que duermen en las cajas de ahorro de los bancos saltaron u$s 865 millones, hasta totalizar los u$s 21.273 millones al lunes pasado, según datos del Banco Central. Se trata de la suba mensual más significativa desde que empezó la volatilidad del tipo de cambio, a fines de abril pasado.
LE PUEDE INTERESAR
El crecimiento de la deuda disparó todas las alarmas
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Si bien los grandes jugadores son los que más apetito mostraron por la moneda, las cajas de ahorro de los minoristas también se han engrosado a medida que la moneda estadounidense se calentó en la pizarra de los bancos.
En concreto, los depósitos de más de u$s1 millón subieron u$s 683 millones en el octavo mes del año y alcanzan los u$s3.645 millones. En tanto, los depósitos de ahorristas más pequeños se incrementaron en un 1% respecto del mes anterior y alcanzaron los u$s 17.628, según datos de la autoridad monetaria. El desarme de Lebac que propició el Gobierno a principios de mes, obligó a grandes fondos a dolarizar parte de ese excedente.
Con todo, pese a la locura de los últimos días, los números de agosto no muestran fuertes variaciones. Los minoristas que decidieron comprar dólares también eligieron colocarlos en un plazo fijo. Según datos de la consultora First, los plazos fijos de menos de un millón de dólares se incrementaron en 1,4%, al sumar u$s 66 millones en 18 días hábiles de agosto; mientras que estos instrumentos pero que superan la franja del millón de dólares, presentaron una caída de 1.8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí