

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, dijo hoy que "seguimos con meses difíciles y probablemente esto va a impactar en los datos de marzo", en coincidencia con las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien ayer dijo que la pobreza "va a empeorar" tras haber difundido los índices elaborados por el Indec.
"La pobreza nos ocupa cada vez más y nos obliga a trabajar en la urgencia, por eso el refuerzo de los ingresos los programas alimentarios y lo que tiene que ver con la inflación", dijo la funcionaria en diálogo con radio Mitre. "Seguimos en meses difíciles y esto va a impactar en todos los índices, y probablemente en marzo tengamos que anunciar también una noticia difícil, donde la pobreza siga con alguna tendencia a la alza", disparó.
No obstante, sostuvo qué "esto no nos corre del foco de tener el objetivo claro de trabajar todos los días para reducir la pobreza, y vamos a estar acompañando a esas familias que hoy seguramente pasan esta situación tan angustiante". La ministra aseveró que "estamos atendiendo y entendiendo lo que les pasa a cada una de ellas y para eso seguiremos tomando las medidas necesarias".
Según Stanley, "no es una noticia fácil, sentimos lo que está pasando pero decidimos hablar con la verdad y poner a la pobreza en el lugar que merece estar con el objetivo de reducirla". Asimismo, valoró qué, "como explicaba ayer el Presidente, en todo esto impactó lo que viene pasando los últimos meses".
Sin embargo, remarcó que hubo otros trabajos que se realizaron desde el Estado: hoy "hay familias que ya no se inundan, familias que tienen asfalto y esto tiene que ver con Argentina que puede ir trabajando y reduciendo los índices de pobreza". Contó que "la canasta básica hoy es de 20.800 pesos y el ingreso de indigencia son aproximadamente de 8.500 pesos".
"Tenemos distintos niveles de ayuda del Estado, por un lado jubilaciones y pensiones, asignaciones por hijo donde 4 millones de chicos las reciben, y más de 8.000.000 de jubilados que reciben su jubilación un millón y medio de personas que reciben pensiones". Sobre planes sociales, aseguró que "son 400.000 personas aproximadamente" los que cuentan con ese beneficio.
LE PUEDE INTERESAR
Se podrán ingresar al país sin pagar impuestos celulares, laptops y tablets
En la misma línea, dijo que "entre las primeras medidas que se tomaron en el 2015 se generó desde la Secretaría del Plan Belgrano el poner el foco en las regiones más olvidadas que son el nordeste y el noroeste, donde la pobreza y los índices sociales en términos generales siempre fueron más duros y críticos". Por otra parte, indicó que "en la provincia de Buenos Aires la pobreza está en el 27.8% aproximadamente", y analizó que "el conurbano es un lugar donde por el tipo de actividad que se realiza y por historia incluso, siempre se ve más golpeada por esta situación económica que estamos atravesando".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí