
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Plata, Berisso y Ensenada ocupan el tercer lugar en el número de indigentes del país, detrás de Paraná y Santiago del Estero. Hay un total de 16.780 hogares afectados, que representan el 5% de su población total
En el Gran La Plata el número de indigentes creció en un año un 68,7%, según datos brindados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así mientras en el primer semestre de 2017 el número de indigentes - que tienen un ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos o vestirse- era de 32.306, durante los primeros seis meses de este año este núcleo social aumentó a 54.329 personas.
A nivel país la indigencia creció del 4,8 al 4,9%, unos 100.000 más de acuerdo a los datos del Indec.
Con respecto a la pobreza, en el primer semestre de este año afectó a 245.070 personas lo que significa un 28,1 por ciento del total de su población, que llega a 871.884 habitantes.
Si bien la medición interanual de la pobreza en el Gran La Plata arroja una caída de 3,9% con respecto a los primeros seis meses de 2017 (donde registró un 30,8% de pobres), marca en cambio una suba de 5 puntos porcentuales con respecto al segundo semestre del año pasado, que arrojó una pobreza de 23,1%.
El Gran La Plata ocupa el noveno lugar en el número de pobres, de los 31 aglomerados urbanos que mide el Indec. Y el tercer lugar en el número de indigentes, detrás del Gran Paraná, que tiene 7,5% y Concordia con el 6,7%, ambas en Entre Ríos.
Pero el dato más sorprendente es que en La Plata, Berisso y Ensenada el 5,5% de sus hogares están en la línea de indigencia; sólo la supera el Gran Santiago del Estero, con el 5,8% de sus hogares en la indigencia.
LE PUEDE INTERESAR
La pobreza en el país fue de 27,3% y golpea a 12,2 millones de personas
Desde que asumió el presidente Mauricio Macri, el número de pobres venía descendiendo. Pero el deterioro de los ingresos de la gente, la mayor inflación y la menor ocupación, determinaron este año un incremento de estos dos indicadores sociales.
El jueves se conoció que la actividad económica cayó un 2,7% en el mes de julio, explicada por la sequía que afectó las exportaciones agropecuarias, la suba del dólar y la inflación y las “turbulencias”, como dijo el Presidente ayer, de las variables económicas.
Además la desocupación en el país subió al 9,6% de la población económicamente activa y que afec ta a 1 millón doscientas mil personas.
Según los datos del Indec, la tasa de actividad -las personas que buscan activamente empleo en el mercado laboral- pasó de 45,4% a 46,4%. En tanto, el empleo subió del 41,5% en el segundo trimestre del año pasado al 41,9% en el mismo período de este año. La tasa de ocupados demandantes -quienes necesitan otro empleo porque el que tienen no les alcanza- subió de 14,7% a 16%. En tanto, la subocupación aumentó de 11% a 11,2%, según el instituto.
Se sumaron a la búsqueda laboral en el año analizado unas 641.935 personas. De ese número, hubo 398.384 que se agregaron a la clasificación de ocupados. En tanto, casi 250.000, como se mencionó antes, son los nuevos desempleados.
En el caso del Gran La Plata, la desocupación entre abril y junio últimos, según el Indec, fue de 9,5%, y el número de desocupados afectó al 10,2% de la población económicamente activa. Y las razones fueron parecidas a las que arrojó la medición nacional: más gente buscando empleo por el deterioro de los ingresos, pérdida de empleos del sector informal y creación de puestos insuficientes para cubrir la demanda.
Otro dato que preocupa es que el 41,4% de chicos entre 0 y 14 años son pobres en la Argentina. En el Gran Buenos Aires, en tanto, es donde se encuentra la mayor cantidad de personas pobres en términos nominales con 3.843.746.
“La crisis comenzó a marcar una tendencia en el segundo trimestre de este año y va a marcar una tendencia más profunda en el tercero y el cuarto. Allí vamos a tener una mayor incidencia de la pobreza e indigencia independientemente de la política de compensaciones en materia de asignaciones”, expresó ayer Agustín Salvia de la UCA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí