

Numerosas mujeres protestaron contra la posible designación de Kavanaugh a la Corte/AP
El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La orden presidencial genera incertidumbre sobre la designación de Kavanaugh al más alto tribunal del país, a un mes de las elecciones legislativas estadounidenses
Numerosas mujeres protestaron contra la posible designación de Kavanaugh a la Corte/AP
WASHINGTON
Con el respaldo de Donald Trump, Brett Kavanaugh superó ayer una etapa clave en su controvertida nominación a la Corte Suprema, que será objeto de una votación final en el Senado, deberá sortear una nueva investigación del FBI sobre las acusaciones de agresión sexual en su contra.
Kavanaugh recibió la luz verde del Comité Judicial del Senado, cuyos 21 miembros votaron estrictamente de acuerdo a su afiliación política -los 11 republicanos a favor y los 10 demócratas en contra- para recomendarlo a la votación plenaria de la Cámara alta del Congreso.
Sin embargo, la Comisión anunció que pedirá al gobierno de Trump ordenar una nueva investigación del FBI sobre el candidato y el propio presidente estadounidense ordenó que se lleve adelante las nuevas dirigencias policiales.
Esto, luego de que el republicano Jeff Flake, que podría ser la llave de su confirmación, exigió que el FBI investigue los hechos de los cuales lo acusa Christine Blasey Ford, cuyo desgarrador testimonio el jueves frente a los mismos senadores electos conmovió a una gran parte de la población aunque otros tomaron partido por el juez, en un país profundamente polarizado.
“Este país está siendo destrozado”, dijo Flake, un republicano moderado y crítico de Trump. “Y tenemos que asegurarnos de que sigamos el debido proceso aquí”, agregó. Ahora corresponde al líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, decidir el cronograma.
Los republicanos tienen una escasa mayoría en el Senado de 51 escaños, en comparación con 49 para los demócratas, y sólo pueden permitirse una baja.
LE PUEDE INTERESAR
Para Trump Venezuela es un desastre y se debe limpiar
El voto de la Comisión se llevó a cabo en medio de un clima extraordinario de fuertes tensiones políticas y emociones. Furiosos, varios demócratas salieron de la sala antes de la votación, en señal de protesta. El Senado tiene la palabra final sobre los nombramientos presidenciales para la Corte Suprema, que decide sobre los temas sociales más complejos, como el derecho al aborto, el matrimonio del mismo sexo y la regulación de las armas de fuego.
Hay interrogantes sobre el voto de un puñado de senadores que podrían dar un puntapié a la confirmación de Brett Kavanaugh.
Entre ellos está Flake que había anunciado ayer por la mañana que votaría sí, antes de ser atacado en los pasillos del Senado por mujeres indignadas.
“Me estás diciendo que mi agresión no cuenta, que lo que me pasó no cuenta y que dejas que las personas que hacen estas cosas lleguen al poder”, dijo una de ellas, mientras que docenas de manifestantes también se reunieron en la Corte Suprema.
Visiblemente afectado, y después de las reuniones con sus compañeros demócratas y republicanos, finalmente pidió que el voto final se retrase hasta que se realice una investigación policial sobre las acusaciones contra el juez.
La solicitud fue rápidamente aplaudida por otra republicana con un voto incierto, Lisa Murkowski y uno de los demócratas que podría votar a favor del juez Kavanaugh, Joe Manchin.
Quedan dudas sobre su decisión final, así como la de otra republicana, Susan Collins, quien defiende el derecho al aborto.
A poco más de un mes de las cruciales elecciones parlamentarias, los legisladores electos están preocupados por una postura potencialmente costosa en términos de elecciones, en un momento de mayor conciencia de la violencia en contra de la mujer.
En este contexto y bajo creciente presión dentro de las filas republicanas, Donald Trump ordenó la investigación del FBI sobre su candidato a la Corte Suprema de Estados Unidos, acusado de agresión sexual, aplazando la votación del Senado sobre la confirmación de Kavanaugh. El magistrado aceptó cooperar con la investigación, en una semana en la que su nominación a la más alta instancia jurídica estadounidense ha estado rodeada de una intensa controversia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí