
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El ministro de Seguridad bonaerense habló del ataque a Milei: "No lo cuidaron"
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Vuelve Colapinto y mañana pone primera en el Gran Premio de Países Bajos: horarios y dónde verlo
El Teatro Coliseo Podestá recobra su brillo: terminaron las obras de la primera etapa y así luce
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Una librería de La Plata se volvió viral por el particular descuento en el libro de Karina Milei
Lali Espósito, Pedro Rosemblat y la foto que despertó rumores de casamiento ¿Será?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Un motociclista en terapia intensiva tras chocar contra un auto en La Plata
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
Se filtraron detalles del difícil momento que atraviesa la salud de Bruce Willis
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO.- México: senadores terminaron a las trompadas en plena sesión
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ex presidenta debe presentarse hoy en los tribunales tras los testimonios de empresarios y ex funcionarios arrepentidos, que la habrían complicado
Cristina de vuelta en los tribunales de Comodoro Py. Bonadio debe definir su situación procesal/archivo
La ex presidenta Cristina Fernández volverá a ser indagada hoy por la supuesta trama de pago de sobornos de empresarios a funcionarios de su Gobierno, una red que, según el juez, ella lideraba junto a su marido Néstor Kirchner.
El magistrado de la causa, Claudio Bonadio, la citó la semana pasada para ampliar su declaración indagatoria, junto a una decena de acusados, por los nuevos datos que han aparecido desde que ella compareciese ante el tribunal a mediados de agosto.
“Atento a los elementos de prueba incorporados a la causa, los descargos de los imputados y los dichos de los ‘arrepentidos’, se encuentran reunidos elementos suficientes para ampliar la declaración indagatoria”, justificó en su decisión el juez federal.
Desde que hace un mes se destapó el escándalo de presunta corrupción, que fue seguido de una ola de detenciones, ya hay en torno a una quincena de “imputados colaboradores”, la mayor parte de ellos empresarios pero también algunos ex altos cargos de la administración de los Kirchner, que han admitido su participación en los delitos y han comenzado a aportar información.
En su anterior declaración de 13 de agosto, Cristina se negó a declarar ante Bonadio, aunque presentó un documento en el que negó los cargos y apuntó contra el juez y el fiscal acusándoles de connivencia con el actual Gobierno y solicitando su recusación.
En esa ocasión, recusó al juez y al fiscal Carlos Stornelli, pero su pedido fue rechazado.
LE PUEDE INTERESAR
Garavano: “Lo importante no es la detención sino saber si es culpable o no”
LE PUEDE INTERESAR
Margarita Barrientos habló de Macri y la pobreza
“Bonadio vuelve a citarme a indagatoria acusándome de ser la jefa de una nueva asociación ilícita. Esta vez con los principales empresarios de la construcción. Ya voy por la cuarta organización delictiva. Eso sí, siempre soy la jefa”, escribió irónicamente en esa ocasión en sus redes sociales.
Desde que dejó el poder a finales de 2015, la ex mandataria ha sido procesada en seis causas, cuatro de ellas instruidas por Bonadio.
En la reciente “causa de los cuadernos”, bajo secreto de sumario y llamada así porque se inició con las anotaciones de un chofer que registraban los supuestos pagos de sobornos, el juez publicó el 25 de agosto un documento en el que indicaba que Kirchner (fallecido en 2010) y Cristina fueron, junto a su ministro de Planificación, Julio de Vido, los “verdaderos beneficiarios” de la trama.
Por ello, acusaba a los tres de liderar una “organización delictiva”.
El magistrado ya pidió, por otra causa, la detención de Cristina, que no se puede hacer efectiva por su condición de senadora hasta que obtenga la aprobación de la Cámara alta, aunque hace dos semanas, se procedió tras el visto bueno del Senado al registro de tres casas de su propiedad, una en Buenos Aires (en la Recoleta) y dos en la Patagonia (Río Gallegos y El Calafate).
Estos allanamientos, seguidos por militantes K a las puertas de los inmuebles, fueron fuente de polémicas, ya que no se permitió la presencia en ellos del abogado de la ex presidenta y desde el kirchnerismo se cuestionó si se habrían instalado dispositivos de espionaje.
Además de la ex mandataria, el juez citó a declarar al ex ministro de obras públicas De Vido, ya en prisión preventiva por otra causa, al secretario de Coordinación y Gestión de esa cartera, Roberto Baratta, y al directivo de la empresa Electroingeniería Gerardo Ferreyra.
Completan la lista de llamados a indagatoria, en este caso por primera vez y para finales del próximo mes, a los militantes kirchneristas y referentes de La Cámpora, Eduardo “Wado” De Pedro, José Ottavis y Andrés “Cuervo” Larroque, y el empresario Sergio Szpolski.
La trama de sobornos, narrada en una serie de detallados diarios que llevó el ex chofer del ministerio de Planificación Oscar Centeno, y que terminaron en manos de la Justicia, abarca también la presidencia del ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí