Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia, Germán Garavano, remarcó que es necesario que la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner explique ante la Justicia las causas por corrupción que la afectan, pero no se mostró a favor de sea llevada a prisión preventiva antes de ser juzgada.
En declaraciones a Efe en Buenos Aires, el también titular de Derechos Humanos del Gobierno de Mauricio Macri quiso transmitir una “posición muy prudente” y argumentó que la prisión preventiva -que se reserva para casos en que hay riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación- debe ser un “remedio de excepción”.
“Entiendo a la gente que se siente estafada, robada y que pueda reclamar. Pero desde la institucionalidad nuestro deber es plantear que lo importante no es la detención sino el juicio oral, y saber si una persona es culpable o inocente. Después se podrá decidir la detención”, aseveró Garavano.
Procesada en varias causas, la mayoría por presunta corrupción relacionada con la gestión de la obra pública, Cristina fue recientemente implicada en otra investigación por el presunto cobro de millonarios sobornos de parte de empresarios durante los Ejecutivos kirchneristas.
Al tener fueros como legisladora, la viuda del también ex presidente Néstor Kirchner no puede ser detenida -ni preventivamente ni tras una condena- salvo que la Cámara alta autorice el arresto a la Justicia, aunque sí puede ser sometida a juicio una vez pasada la etapa de instrucción.
“El desafío de todos los jueces que tienen estas investigaciones es que los casos lleguen a juicio oral y ahí se puedan debatir todas estas cosas. Eso es lo que da más garantías a todos”, incidió Garavano.
LE PUEDE INTERESAR
Margarita Barrientos habló de Macri y la pobreza
LE PUEDE INTERESAR
El paquete de medidas
En su opinión, “sería importante” que la ex presidenta -que cuando ha sido citada por el juez como imputada siempre ha presentado un escrito y no ha declarado- pueda explicar los cargos de los que se le acusa o establecer responsabilidad sobre sus colaboradores si es que ella no sabía lo que ocurría.
“Creo que sus propios seguidores merecen esa explicación de qué fue lo que pasó”, sentenció el ministro, para recordar que gran parte de los altos funcionarios del kirchnerismo están hoy detenidos.
Desde que dejó la Presidencia y empezaron a surgir sus problemas judiciales, Cristina ha achacado su situación a una supuesta persecución política y judicial impulsada por Macri, quien según ella busca tapar en la opinión pública los problemas económicos del país, marcados por la abrupta devaluación del peso. “Ojalá fuera tan fácil y se pudiera tapar. La tormenta económica es fuerte, la sentimos todos los argentinos. No hay forma de que una cosa tape lo otro y son dos canales totalmente independientes”, afirmó el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí