Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las operaciones con el mayor socio comercial de la Argentina crecieron 60%, pero se derrumbaron las ventas internas
La producción automotriz registró en agosto una suba del 9% con relación a igual mes de 2017 , de la mano de las exportaciones a Brasil que subieron un 60%, pero las ventas hacia el mercado interno sufrieron una fuerte caída del 31,9% en la misma comparación, según informó Adefa, la entidad que agrupa a las terminales Argentina.
Según el informe mensual de la entidad, el comportamiento del sector en agosto “aún no refleja el cambio de escenario y la implementación de las nuevas medidas anunciadas en las últimas semanas, como la baja de los reintegros y los nuevos derechos de exportación”.
Con un promedio de 22 días hábiles de actividad, la producción nacional de vehículos fue de 49.335 unidades, un 19% más respecto de julio anterior y un 9% por sobre la comparación con el mismo mes del año pasado.
Entre enero y agosto, el acumulado de producción fue de 333.440 unidades, es decir un 9,7% más respecto de los 304.085 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.
El sector exportó 28.068 vehículos, lo que significó un incremento del 10,7% respecto de julio, y un crecimiento de 59,6% con relación al volumen registrado en agosto de 2017.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el sector exportó 175.001 vehículos, lo que arrojó un crecimiento de 34,1% respecto de las 130.526 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
El patentamiento de autos cayó 25% y hay preocupación en el sector
LE PUEDE INTERESAR
Cae la venta de motos, pero la baja es menor a otros meses
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 52.224 unidades, volumen que se ubicó 12% por sobre el registro del mes anterior, y 31,9% menos en su comparación con el desempeño de agosto del año pasado.
Con un total de 520.468 vehículos comercializados entre enero y agosto, el sector registró una baja interanual de 7,8 % en lo que respecta a ventas totales.
En lo que hace al futuro inmediato, Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), destacó que el sector “entiende el grado de dificultad económica por la que atraviesa la economía y comprende el esfuerzo que hay que hacer para alcanzar el objetivo planteado de equilibrio fiscal”.
“Dado el perfil exportador de nuestra industria, entendemos que la implementación de estas nuevas medias, tendrán efecto tanto en el nivel de actividad como en nuestras perspectivas de mediano plazo”, estimó el dirigente.
Agregó que “si bien hoy, las cifras de producción y exportación de agosto no reflejan el impacto de las medidas, estamos justamente analizando ese proceso”.
Las ventas locales traen pérdidas al contar con el stock paralizado en los centros de ventas
“Trabajamos para determinar cuál es el alcance que tendrán las mismas en nuestra industria y las acciones que deberán ser implementadas ante el nuevo contexto”, consideró.
Pero al igual que sucede con los concesionarios, ver aparte, las automotricae están preocupadas no sólo por la baja en las ventas y un cambio en las proyecciones que se debe hacer de forma inmediata, sino que los grandes stock que están quedando varados en los puertos, en las terminales y en los concesionarios implican un alto costo financiero.
El 30% de la producción va al mercado interno y el 70% se exporta, de modo que las ventas en el país no son las que mantienen vivo el negocio, sino los despachos al exterior.
El problema es que ahora, además, las ventas locales traen pérdidas al contar con el stock paralizado en todos los centros de ventas.
En cuanto a las posibilidades de revertir este escenario, recién para el último trimestre del año existe alguna posibilidad de pensar en volver a remontar las operaciones, aunque tras lo que sucedió esta última semana, con un dólar que otra vez se aproximó a $40, este escenario vuelve a ser puesto en duda.
De la mano de estas expectativas, nadie espera llegar a diciembre pudiendo repetir el volumen de 900.000 patentamientos, es decir, la cifra en la que concluyó 2017.
Por el contrario, las proyecciones se ubican con suerte en torno de las 850.000, lo que implicaría una preocupante caída de casi 6%.
Lo único bueno es que las exportaciones cerraron julio con un números positivos: fueron nada menos que un 74,7% superiores a julio del año pasado.
Y esto repercutió en la producción, con un alza de casi 9% interanual.
De esta forma un año que se planteaba como brillante comenzó a llenarse de nubarrones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí