Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes platenses aseguran que esta semana los principales cortes acumulan subas del 20%. La inflación también impacta en las panaderías. La bolsa de harina pasó de $650 a $850. Preocupante cuadro
Gustavo Dezeo (carnicería de 2 y 45).- “La inflación es terrible. Ya veníamos mal y con esto va a ser peor. Ya la gente, desde el lunes, no gasta lo mismo. Antes compraba medio kilo y ahora te compran un churrasco. Acá tratamos de hacer parejo el aumento, pero te aumenta todo, además de la carne sube el pan rallado, las bolsas, los artículos de limpieza”
Una lista hecha a mano da cuenta de cuánto cuesta cada corte vacuno, porque esta semana los carniceros no dan a basto para escribir las pizarras, ni los vistosos carteles anaranjados que siempre pegan en las heladeras para informar los precios. “Se aumentó el lunes, el martes y el miércoles, pero mis proveedores me dijeron que hay nuevos precios para antes de que termine la semana”, reveló Luis, al frente de una carnicería de la zona de barrio Tribunales.
Para aclarar mas el panorama, el carnicero contó que el lunes sus proveedores le dijeron que aumentara un peso por corte, el martes que volviera a subir otro peso y el miércoles, le sugirieron que aumentara dos pesos.
El panorama se reiteraba en casi todas las carnicerías de la Ciudad recorridas por EL DIA con un comentario generalizado, a los productores ahora les conviene mas exportar la carne que abastecer el mercado interno y los controles estatales para regular la situación son inexistentes, a juicio de los comerciantes del sector.
Como los aumentos son a diario, los carniceros ponen los precios a mano y en listas descartables
El panorama es preocupante porque se remarcó que el consumo registra una caída importante.
El encargado de la carnicería “La Chacra”, de 2 y 45, Gustavo Dezeo, calificó la inflación de “terrible” y calculó que los cortes redondearon desde el lunes un incremento del 20%, lo cual consideró que “es imposible para el bolsillo de la gente”.
“Ya veníamos mal y con esto va a ser peor. Ya la gente, desde el lunes, no gasta lo mismo. Antes compraba medio kilo y ahora te compran un churrasco. Acá tratamos de hacer parejo el aumento, pero te aumenta todo, además de la carne sube el pan rallado, las bolsas, los artículos de limpieza”, explicó el carnicero.
Algunos de los precios que manejan en el local son los siguientes: nalga $190; bola de lomo $180, peceto $200, lomo $225, picada especial $160, vacío $190, asado $170.
LEA TAMBIÉN
La suba de los combustibles hizo repuntar la colocación de los equipos de GNC en la Ciudad
La inflación también impacta en otro producto esencial para la canasta básica, el pan.
En una panadería cercana a la estación de trenes se remarcó que con insumos que encarecen a diario no queda otra alternativa que aumentar el precio del pan. “Muchos de los insumos han subido de precio, lo que hace que tengamos que vender la mercadería a mayor precio. Esta semana estamos tratando de mantener y para la siguiente semana pondremos nuevos precios. No sabemos a cuánto precio hay que vender para obtener ganancia. Han bajado mucho las ventas en comparación con otros meses”, contó Alison Hernández, a cargo del mostrador de esa panadería.
Para graficar el panorama Hernández habló de números, en los últimos días la bolsa de harina aumentó de $600 a $850 y será inevitable en el sector esquivar el aumento del pan. En el local este producto que es uno de los principales en la mesa de los argentinos tiene por estos días un valor de $52 el kilo y probablemente, a raíz del incremento del valor de la materia prima, ascienda la próxima semana el 20%.
En el Sindicato Obrero de Panaderos consideran que la situación del sector es preocupante, en los últimos días una empresa conocida de la Región dejó a cinco trabajadores en la calle, eran los de menor antigüedad y se los indemnizó, pero perdieron su fuente laboral.
En relación al precio del pan y en cómo incidirá la suba de la harina se evaluó que mas impactan las tarifas de la luz y del gas. “El kilo de harina le sale al panadero 17 pesos, si cobrara 3 veces más el kilo del pan ya tendría una buena ganancia, pero ya se vende a 80 y 90 pesos; el cuarto de bizcochos que se hace con harina y agua, se vende a 50 pesos, algo que es desmedido, entonces que no se quejen”, opinó un sindicalista que trabajó unos 30 años en la cuadra de una panadería. La docena de facturas se vende desde 70 pesos a 120 pesos, cuando una de buena calidad estaría bien cobrada, según los cálculos del sindicalista, a unos 100 pesos.
“La situación está complicada, pero en la panadería no se tira ni el pan viejo porque hacen pan rallado y en muchas, de 4 trabajadores, 2 están en negro”, concluyó el dirigente quien agregó que un trabajador del rubro gana unos 24 mil pesos por 7 horas de trabajo y que el empleador debe aportar un 50 por ciento mas de esa suma por las cargas sociales.
Gustavo Dezeo (carnicería de 2 y 45).- “La inflación es terrible. Ya veníamos mal y con esto va a ser peor. Ya la gente, desde el lunes, no gasta lo mismo. Antes compraba medio kilo y ahora te compran un churrasco. Acá tratamos de hacer parejo el aumento, pero te aumenta todo, además de la carne sube el pan rallado, las bolsas, los artículos de limpieza”
Alison Hernández (panadería 4 y 46).- “Muchos de los insumos han subido de precio, lo que hace que tengamos que vender la mercadería a mayor precio. Esta semana estamos tratando de mantener y para la siguiente semana pondremos nuevos precios. No sabemos a cuánto precio hay que vender para obtener ganancia. Han bajado mucho las ventas en comparación con otros meses”
Oscar Luján (kiosco de 2 entre 45 y 46).- “Al andar con poca plata en el bolsillo la gente gasta menos. De a poco aumentan las cosas, después del aumento de la nafta te viene un aumento atrás, que repercute en las ventas. Yo tengo fe, pero está bravo, bastante complicado, tengo esperanza todavía. Aumenta todo parejo, 4%, 5%, 8%”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí