
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez hay más casos de dobles amenazas en un solo turno o en la escuela y en el lugar de evacuación al mismo tiempo. Varias comunidades educativas salieron a la calle para pedir que se ponga fin al flagelo
Madres y padres del Normal 3 cortaron la calle para reclamar respuestas ante las amenazas / G. Mainoldi
Las amenazas de bomba no cesan. Y cada día generan más bronca y las más variadas conjeturas entre los padres. Porque en muchos casos ya se reiteran en un mismo turno, o bien se genera otra amenaza en el sitio al que son llevados los chicos. “Demasiada organización para adolescentes de secundaria”, opinaron madres y padres que ayer se manifestaron en la puerta del Normal Nº 3, en 58 entre 8 y 9.
“A mi no me gusta, pero si no cortamos la calle nadie se entera”, dijo una mujer cerca de las dos de la tarde. Fue entonces cuando un padre cruzó el auto en la esquina de 9 y diagonal 73.
En la vereda, mientras el resto de madres se sentaba en la calle y mostraba cartulinas con los reclamos, Aldana se preguntó: “¿Están investigando? A esta altura es eso lo que queremos saber. ¿Qué están haciendo?”. Es que “esta semana hubo amenazas todos los días y en ambos turnos”, acotó Débora.
Lo que quedó en claro fue que la problemática se va profundizando. Un padre comentó que “en esta zona, cuando hay una amenaza en una escuela tienen que evacuar a cuatro, el Normal 3, el jardín de infantes, el Sagrado Corazón y la Escuela 1. Hay que llevar a todos esos chicos al playón de Obras Públicas, con el riesgo que eso implica. Las maestras no dan abasto”, subrayó.
“Los chicos del jardín salen llorando. Los de la primaria, con las mochilas y camperas como si se fuesen a su casa. Ida y vuelta, todos los días. Es imposible dar clases así”, apuntó una joven mamá.
LE PUEDE INTERESAR
Los universitarios aceptaron la oferta salarial y profundizarán la pelea contra el “ajuste”
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo homenaje al artista Lido Iacopetti en el Colegio Nacional
Padres de otro Normal, el Nº 1, ayer se movilizaron hasta la Dirección General de Escuelas. “Estamos hartos. Ayer (por el jueves) llegamos a las 35 amenazas. Y hoy vinimos aquí con 37. Queremos que hagan algo de una vez. La gente del Municipio dice que está trabajando. Pero lo dicen desde principios de año”, puntualizaron las madres que pegaron carteles en las rejas de la sede de Educación.
“Treinta y siete amenazas de bomba. Decimos basta. Queremos que los chicos aprendan tranquilos”; “Sánchez Zinny, Ritondo, Conte Grand, basta de amenazas de bomba”; “Basta de amenazas a la educación pública”, rezaban algunos de los carteles que los padres del Normal 1 pegaron en la sede de la cartera educativa.
En el Normal de 51 entre 14 y 15 se generó una fuerte polémica en el nivel inicial. Es que los niños y niñas son llevados al Centro Cultural Islas Malvinas y, ante la reiteración de las amenazas, las docentes comenzaron a darles clases en ese lugar. Hasta que la inspectora se opuso y muchas madres estallaron.
“La inspectora les niega a los niños la continuidad pedagógica, no los deja permanecer en el centro de evacuación, por lo que deben ir y venir al establecimiento cada vez que hay amenazas. Los padres estamos cansados y decepcionados”, expresaron.
Una mamá relató: “Hoy a la mañana (por ayer) los niños del jardín no pudieron ingresar al establecimiento, fueron evacuados al Malvinas, y en lugar de permanecer ahí, por orden de la inspectora volvieron al jardín. Pero como había llegado otra intimidación, los niños nuevamente fueron evacuados. Hay pequeños con movilidad reducida. Esta decisión no ayuda, sólo genera más malestar del que ya existe, no soluciona nada y va contra lo que como mamás y papás queremos, además de generar más agotamiento y estrés en nuestros niños y docentes”.
La Procuración General de la Provincia unificó todas las causas en una Fiscalía platense
También sufrió una nueva amenaza de bomba el Colegio María Auxiliadora, de 44 y 13. “Esto es un descontrol. Las maestras tienen que cortar el tránsito. ¿Dónde está Control Urbano? Patético”, definió un padre que narró los hechos “en vivo”.
Ayer, a las 18, la comunidad educativa del Basiliano de Berisso se reunió y se manifestó tras más de una semana sin clases por las continuas amenazas de bomba.
Carlos Vázquez, abuelo de un alumno del jardín y vecino del barrio de la escuela situada en 20 y 167, contó a este diario que “el problema empezó antes de las vacaciones de invierno, pero ahora se agudizó. Yo ofrezco mi casa para que vengan los nenes del jardín, pero todos no entran”, explicó.
La ciudad ribereña está sufriendo como ninguna la ola de amenazas. En ese marco, profesores y directivos contaron dos hechos sumamente sospechosos. “El otro día evacuaron la Escuela 5, llevaron a los chicos a la sede del Club Villa San Carlos, en Montevideo y 25, y cuando aún no habían entrado todos hubo una amenaza de bomba al club. Algo similar pasó con la Escuela Técnica 2, que sufre intimidaciones diarias. Se estaban trasladando todos los alumnos al Gimnasio Municipal, y cuando se encontraban a cincuenta metros de la puerta principal les avisaron que habían amenazado al Gimnasio”.
Estos hechos, que no son los únicos en su tipo, han llevado a tejer las más variadas conjeturas sobre el flagelo que ya les hizo perder incontables días de clase a miles de alumnos.
“Esto hace rato que dejó de ser una broma de estudiantes secundarios. La pregunta que nos hacemos, entonces, es si realmente están investigando. Es un problema que empezó hace muchos meses y cada día es peor. Es indignante”, expresó Débora, madre del Normal 3.
Madres y padres del Normal 3 cortaron la calle para reclamar respuestas ante las amenazas / G. Mainoldi
El Normal Nº1 ya sufrió 37 amenazas. Las últimas dos, ayer / G. Mainoldi
Aldana (Madre del Normal Nº 3).- “¿Realmente están investigando? Eso es lo que los padres queremos saber”
Débora (Madre del Normal Nº 3).- “A veces la policía tarda horas en llegar por la cantidad de casos que hay”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí