

el gobierno nacional busca avanzar en la reforma del sistema penal juvenil/archivo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jueces vinculados a la minoridad rechazan el proyecto para bajarla a los 15 años. Sectores de la oposición quieren debatirlo
el gobierno nacional busca avanzar en la reforma del sistema penal juvenil/archivo
El proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 15 años siguió sumando ayer voces a favor y en contra de dar el debate. Luego de que se conociera que el gobierno nacional prepara una iniciativa en ese sentido para enviar al Congreso, jueces vinculados a los temas de minoridad y familia salieron a rechazar la idea por falta de presupuesto en la justicia, al tiempo que sectores de la oposición ya manifestaron su visto bueno para dar inicio a un debate de estas características.
El secretario general de la Asociación Argentina de Magistrados de Adolescencia y Familia (Ajunap), Gustavo Moreno, sostuvo que la iniciativa del gobierno “no va a tener incidencia en la seguridad”, y alertó sobre la falta de presupuesto para implementar el sistema.
Moreno, tras aclarar que el proyecto no está aún oficializado, sostuvo que la iniciativa “reedita el tema de bajar la edad en un año electoral y nos preocupa porque no va a tener incidencia en la seguridad”, al advertir que “si se miran las estadísticas reales la incidencia es mínima, y esto se está mostrando como una cuestión de seguridad”.
“No entiendo la finalidad de la reforma, salvo que la tenga que relacionar con que el tema de poner a los menores como enemigos sociales genera algún grado de satisfacción electoral”, aseguró el magistrado, quien se pronunció a favor de “dar el debate, pero hay que dar un debate mucho más amplio por la falta de equipos interdisciplinarios, el presupuesto y los remedios que necesita la Justicia para esto”.
En declaraciones radiales, Moreno consideró que “la Justicia no está en condiciones de hacer un seguimiento por falta de presupuesto”, y puso como ejemplo a la ciudad de Buenos Aires que, dijo, “tiene una sola trabajadora social, la Corte no les deja usar el cuerpo medico forense y dependen de los organismos públicos para hacer informes”.
“Tenemos una restricción muy fuerte en los gastos”, afirmó el magistrado, quien llamó a “buscar soluciones que tengan que ver con alternativas al encierro”, como lo hicieron provincias como Salta y Catamarca.
LE PUEDE INTERESAR
Casación rechazó la prisión domiciliaria a Lázaro Baez
LE PUEDE INTERESAR
“La incidencia de menores en el delito es importante”
En un comunicado, la Ajunaf sostuvo que “la reforma del sistema de responsabilidad penal juvenil no puede darse sin advertir la vulneración actual de los derechos económicos, sociales y culturales en que vive la infancia y la adolescencia en la Argentina, donde el 48% de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina es pobre”.
“No parece razonable que, en un año electoral, y que para dar respuesta estatal a hechos delictivos de trascendencia mediática, baste reducir la edad de punibilidad de los chicos y aumentar las penas para determinados delitos, sin garantizar el cumplimiento por parte del Estado, de las provincias, la Ciudad y los municipios del sistema de protección integral de derechos de la niñez”, afirmaron.
Por otra parte, el jefe del bloque de senadores del PJ, Migual Angel Pichetto, adelantó que está a favor de iniciar un debate en torno al anteproyecto. “Estoy de acuerdo en discutir un régimen penal juvenil integral que se ajusta a los casos que involucren a menores”, expresó Pichetto.
En declaraciones a los medios, el senador rionegrino agregó, no obstante, que “la inseguridad no se va a combatir encarcelando menores” porque “el porcentaje de delitos relacionados con ellos es muy bajo”.
“La raíz de los problemas a combatir en relación a la inseguridad es la fragilidad en las fuerzas policiales”, sentenció el precandidat presidencial por el justicialismo.
En tanto, Graciela Camaño, jefa del bloque del Frente Renovador en la Cámara de Diputados, destacó que es importante avanzar con la discusión de reformar el régimen penal juvenil y recordó que el líder de ese espacio, Sergio Massa, presentó en 2016 un proyecto en ese sentido que baja la edad de imputabilidad incluso un año más: a los 14.
Camaño aseguró que “nuestro compromiso es grande y lo demuestra nuestro trabajo constante, como en la ley del arrepentido, impulsado, trabajado y sostenido por el Frente Renovador; la ley de víctimas y de extinción de dominio, todas propuestas nuestras”.
Y disparó que “estamos esperando desde 2016 que Cambiemos deje de marketinear con la política y trabaje. En 2017 y 2018 cerró el Congreso”, aseguró la diputada del FR en declaraciones a la prensa.
Como viene publicando este diario, el gobierno nacional enviaría al Congreso en las sesiones extraordinarias un proyecto que baja la imputabilidad de los menores de los 16 a los 15 años y que ya anticipa una fuerte polémica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí