Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo ese rubro registró una caída real del 6% en los 9 primeros meses del año pasado, que impactó en las cuentas públicas
El gasto que las provincias realizan en pago de sueldos y retribuciones es el más relevante, ya que promedia un 50% y en este contexto, el año pasado se redujo casi 0,5% en diciembre pasado en relación al mismo mes del año anterior, según destaca un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
Según el trabajo, el importante peso del gasto en personal, hace que variaciones reales de los salarios o de la planta de personal impacten de manera significativa en el total del gasto provincial.
De esta forma, Iaraf señala que del análisis del gasto en personal del conjunto de provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de cada una en particular, se desprenden importantes conclusiones.
De acuerdo a los datos de la Subsecretaría de Relaciones con Provincias, del Ministerio del Interior, el gasto en personal del conjunto de provincias al mes de septiembre de 2018 fue equivalente al 5,32% del Producto Bruto Interno (PBI), en el trabajo no se incluye a la provincia de San Luis por no presentar datos oficiales.
Esta importancia relativa del gasto en personal fue menor a la registrada en igual período del año 2017.
En efecto, dado que en este año el gasto en personal fue equivalente al 5,83% del PBI, la disminución del peso fue de 0,52 puntos porcentuales.
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes aumentos en las cuotas por la recategorización en el régimen del monotributo
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
El año 2018 fue un año de pérdida de poder adquisitivo del salario, dado que los salarios nominales se incrementaron por debajo de la inflación.
Si se analiza el comportamiento de los salarios del conjunto de provincias, se aprecia que crecieron en términos nominales un 21,7% entre los 9 meses de ambos años.
Descontada la inflación del período, se obtiene una caída real del 6% anual. En síntesis, el poder de compra de la masa salarial del conjunto de provincias se redujo un 6% anual entre ambos años.
Dado que la planta física de personal no debe haber registrado variaciones significativas entre 2017 y 2018, la mayor parte de la caída debe atribuirse a una merma de salarios reales.
Si se hace el análisis por jurisdicción, se observa una marcada heterogeneidad en el comportamiento de este gasto.
Las provincias que presentan las mayores caídas en términos reales son Chubut (13,8%), Misiones (12,9%), Tierra del Fuego (12,5%) y Santa Cruz (10,9%).
En el otro extremo, se encuentran provincias cuyo gasto en personal acompañó la inflación del período.
En este sentido, los aumentos reales en Neuquén, San Juan y Corrientes habrían sido de 0,5%, 0,4% y 0,1%, respectivamente.
En el caso de las jurisdicciones relativamente grandes se aprecia que Córdoba es la que menos pérdida real de gasto en personal presenta, con un 2,7%.
Le siguen Santa Fe con un 6,9%, Buenos Aires con 7,4% y Mendoza con 9,1%.
Es importante destacar que se analizan los 9 primeros meses de cada año, existiendo la posibilidad que según los acuerdos salariales, al cabo de los 12 meses la situación se haya modificado.
El atraso salarial de 2018 jugó un papel clave, al menos hasta el mes de setiembre, en la reducción del gasto público provincial. Y, consecuentemente, en el mejor resultado fiscal. Habrá que ver qué sucede durante este año con las paritarias provinciales y cuánto del atraso salarial real de 2018 se recupera.
En la medida que se recupere lo perdido en 2018 y no surja un atraso en 2019, el ahorro del año pasado tenderá a desaparecer y el gasto público provincial subirá, al menos, por esta vía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí