Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por una campaña de robo de datos en Mercado Libre, brindan consejos para no caer en la trampa

Por una campaña de robo de datos en Mercado Libre, brindan consejos para no caer en la trampa
29 de Enero de 2019 | 18:07

Expertos en seguridad informática denunciaron hoy la circulación de nueva campaña de phishing -un tipo de engaño virtual-, con correos electrónicos que llegan desde el dominio vulnerado de una empresa local y dirigen a sitios falsos de Mercado Libre para robar los datos personales de las víctimas.

Los mails llegan desde una dirección ".com.ar", "lo que significa que hay una dominio vulnerado: que el delincuente logró entrar al servidor de esta empresa y empezó a mandar los correos" desde allí, explicó a Télam Cristian Borghello, director de Segu-Info.

El especialista evitó informar de qué empresa se trata para no interferir en la investigación que lleva adelante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, donde realizó la denuncia, aunque precisó que esta campaña tiene aspectos comunes y otros inéditos en el país.

El mensaje del correo que les llega a las víctimas dice: "Estimado usuario. Hemos detectado una amplia cantidad de irregularidades en sus movimientos, por lo tanto, hemos tomado la decisión de suspender su cuenta. Para poder recuperar el acceso a la misma, deberá verificar su identidad. Verifique su identidad aquí."

Según Borghello, una particularidad de esta campaña es que además del dominio ".com.ar" vulnerado, usa "un dominio '.com' registrado hace tres días". "Algo particular, que nunca había visto en Argentina, es que el enlace que está donde el mensaje dice 'haga clic aquí' apunta a TrendMicro, una empresa de antivirus, por lo que estos mails saltean los filtros antispam", advirtió el especialista.

Tras cliquear en ese enlace, el atacante pide que se ingresen la contraseña y los datos personales de Mercado Libre, que luego roba. La campaña "está muy propagada", comentó Borghello, "aunque es imposible saber si fueron miles o cientos de miles" los correos electrónicos que se enviaron hasta ahora.

El phishing fue el tipo de ciberataque más utilizado en 2018 en todo el mundo, y a las vías de propagación tradicional -como el correo electrónico- se le sumaron de forma notable aplicaciones de mensajería, con la que los atacantes pudieron alcanzar un mayor número de potenciales víctimas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla