Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La caída en 8,24% de la acción de Apple en Wall Street significó que la empresa perdiera hoy, en un solo día, US$ 57.000 millones, producto de la situación económica en China, entre otros factores. El CEO de la empresa, Tim Cook, había anticipado en la víspera que para el primer trimestre de este año se esperaba una pérdida de ingresos de US$ 9.000 millones.
En un mensaje a los accionistas con motivo del inicio del año, Cook responsabilizó a la caída de las ganancias a las menores ventas de su nuevo modelo iPhone y a la desaceleración económica en China, el mayor mercado mundial para sus dispositivos portátiles.
"Aunque anticipábamos algunos retos en mercados emergentes clave, no fuimos capaces de ver la magnitud de la desaceleración económica, particularmente en China.
Gran parte de la merma en nuestros ingresos previstos para este primer trimestre ocurrirá en China con las ventas del iPhone, la Mac y la iPad", apuntó Cook.
Aunque no los citó en su mensaje del miércoles, todos los países integrantes del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y la China) ya han hecho un recorte en sus compras de productos de Apple desde noviembre pasado.
Apple no fue la única compañía tecnológica que perdió mucho dinero en la rueda bursátil de hoy, ya que la empresa creadora de microprocesadores Intel tuvo una baja en su cotización de 3,97%.
LE PUEDE INTERESAR
Construyen un monumento del Gauchito Gil de más de 9 metros en Mercedes
En promedio, las empresas tecnológicas que cotizan en bolsa sufrieron una disminución en el valor de sus acciones del 3,83%. Solo se salvaron de las pérdidas los mercados inmobiliarios que avanzó 1,49% y de servicios, este último experimentó una suba del 0,08%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí