Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Esta noche, reggae y música negra

Santiago Palazzo: “Soy un melómano irrecuperable y peligrosamente vicioso”

Santiago Palazzo: “Soy un melómano irrecuperable y peligrosamente vicioso”

Santiago Palazzo haciendo lo que ama: pasar música

10 de Octubre de 2019 | 04:18
Edición impresa

“Hacía mucho que no se me daba de jugar frente al público en La Plata”, dice Santiago Palazzo, selector de música de amplia experiencia radial y una vida ligada al reggae que esta noche, desde las 21, tendrá la chance de desplegar su ludismo musical en la esquina de 10 y 50, donde desde agosto se vienen llevando a cabo veladas cerveceras musicalizadas por importantes DJs del ambiente.

Y aunque Palazzo, “melómano irrecuperable y peligrosamente vicioso: todo lo que sea música lo consumo ávidamente”, dueño de un conocimiento enciclopédico y que podría pasar horas hablando de música (de hecho, lo hace como forma de vida en su tarea radial), dice que DJ es otra cosa, que en su nacimiento jamaiquino implicaba cantar sobre los discos, lo cierto es que fue incluido en el ciclo, y promete lo que acostumbra a hacer oír a sus fieles escuchas: “No es un programa 100% reggae: teniendo capital en Kingston, la música reggae es central, pero quiero pasar música negra de lo más variada posible”, explica Palazzo.

Es que el melómano irrecuperable tiene un currículum que revela su amor por la música toda, una amplitud musical que excede el reggae: en los últimos 15 años se ha especializado en música reggae y sus afluentes con su programa “La De Dios” (desde el 2014 dirige la radio online www.ladedios.com.ar), pero también pasa tango y comenzó como operador de Nacional Folkórica.

“Siendo muy pibito una tía mía era archivista del Colón: me llevaba a los ensayos, tuve la suerte de consumir música muy elaborada desde muy chiquilín, y eso me prendió de alguna manera, aunque mis viejos no tenían nada que ver con la música”, cuenta. Aparecieron primero la música clásica, el jazz, luego el rock, el reggae. Y lentamente, apareció también una idea lógica: “Cuando la música es tu vicio, tratás de hacer tu selección permanentemente, siempre pensando en animar algo”. Así nació el oficio de selector de música y pensó en estudiar radio, donde desembarcó muy joven en 1992 para quedarse.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla