
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aquí se puede tomar sol, esquiar, practicar senderismo, escalar o visitar su parque natural, en el que soltaron recientemente ejemplares de leopardos de las nieves
Una imponente vista de una de las zonas de sochi donde las montañas son una gran atracción para el turista / Shutterstock
Sol y playa, montaña y nieve, casinos y vida nocturna, deporte y naturaleza salvaje. Pocos lugares en Europa ofrecen tantas opciones de descanso en tan poco espacio como la ciudad rusa de Sochi.
El balneario ruso de Sochi, situado a orillas del mar Negro, frente a las costas de Turquía y a 1.600 kilómetros al sur de Moscú, se encuentra a apenas una hora en tren de las nevadas montañas del Cáucaso.
Por increíble que parezca, desde la playa se pueden ver los picos nevados. Del bañador y la moto acuática al gorro de esquí y el snowboard apenas hay un suspiro.
Por algo es el lugar de descanso preferido del presidente ruso, Vladímir Putin, y antes lo fue del líder soviético, Iósif Stalin, que contaba en esta ciudad con una dacha.
Putin suele viajar a Sochi tanto en invierno como en verano, pero no sólo para descansar, ya que acostumbra a recibir a líderes mundiales, como ocurrió en mayo pasado con la canciller alemana, Angela Merkel.
La ciudad más meridional de Rusia se ha convertido en la punta de lanza del desarrollismo ruso, especialmente desde que acogiera en 2014 los Juegos Olímpicos de Invierno, acontecimiento que la colocó virtualmente en el mapa.
LE PUEDE INTERESAR
Seduce con su encanto pueblerino
LE PUEDE INTERESAR
Una ventana abierta a la naturaleza
A eso se ha sumado el circo de la Fórmula 1, ya que desde 2014 acoge en un circuito urbano un gran premio que atrae durante cuatro días a cientos de miles de personas.
Sochi ha dejado de ser la gran desconocida. Aquí se puede tomar el sol, esquiar, practicar senderismo, escalar escarpadas montañas o visitar su parque natural, en el que soltaron recientemente algunos ejemplares de leopardos de las nieves.
Fundada en 1917, coincidiendo con la Revolución Bolchevique, es decir, hace un siglo, Sochi es considerada la segunda ciudad más larga del mundo, ya que su costa se extiende a lo largo de casi 150 kilómetros.
Con apenas un cuarto de millón de habitantes, este municipio se encuentra entre la república georgiana de Abjasia y Crimea, durante largo tiempo destino preferido de los zares.
En la zona costera el clima es cálido todo el año, con la excepción de los meses de diciembre, enero y febrero, cuando las temperaturas pueden bajar hasta los 5 grados de media. Por ello, recibe anualmente seis millones de visitantes, aunque las lluvias torrenciales pueden sorprender al turista en cualquier momento.
Uno puede tomar el sol desde mayo hasta octubre. El litoral de Sochi está lleno de playas urbanas, equipadas con toda clase de infraestructuras, aunque hay opciones más tranquilas y salvajes.
Eso sí, las playas no son de arena fina, sino de cantos rodados, por lo que se aconseja precaución a los menos avezados. La más famosa es la Playa de la Riviera, aunque muchos prefieren Adler, localidad que también forma parte del municipio de Sochi, ya que los precios son más asequibles y la playa se encuentra a unos pocos cientos de metros de las instalaciones olímpicas.
Y es que el deporte está estrechamente vinculado a la ciudad, donde nacieron leyendas del deporte ruso soviético como el tenista Yevgueni Kafelnikov y el baloncestista Vladímir Tkachenko, una torre de más de 2,20 metros que formó una pareja temible con el lituano Arvidas Sabonis.
El fin de semana de la Fórmula 1 es una buena excusa para acercarse a la ciudad, que arrebató a Moscú el sueño de ser una vez al año la capital mundial del mundo del motor.
La otra gran oferta de Sochi es la nieve. Con ocasión de los Juegos Olímpicos se construyó un tren rápido que permite ahora desplazarse, en apenas una hora, desde el corazón de Sochi hasta las estaciones de esquí de Krásnaya Poliana, donde se celebraron las competiciones de esquí alpino en 2014.
El Parque Natural de Sochi tiene entre sus inquilinos a osos, leopardos, lobos, zorros y jabalíes, entre otras especies salvajes.
Además, en las laderas de las montañas, donde apenas había unas casas de madera, el Gobierno local levantó de la nada auténticas ciudades alpinas, como es el caso de Gorki.
Cientos de miles de rusos y extranjeros acuden durante la temporada invernal y hasta bien entrada la primavera a estos lugares en busca de emociones fuertes.
Es tradicional ver a familias enteras practicando snowboard o desplazándose en motos de nieve. Pero su atractivo no se limita a los deportes extremos, sino también a los bosques, cañones, cuevas, cataratas, lagos y ríos que uno puede visitar a lo largo de todo el año en el Parque Natural de Sochi, que tiene entre sus inquilinos a osos, leopardos, lobos, zorros y jabalíes, entre otras especies salvajes.
Considerada la capital del sur de Rusia, Sochi ambiciona convertirse en un destino turístico internacional y va camino de ello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí