El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SANTIAGO DE CHILE
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, enviará una comisión a su país para verificar las denuncias de supuestas violaciones a los derechos ciudadanos durante las masivas protestas sociales en la nación sudamericana, que han dejado al menos 18 muertos y centenares de heridos.
Bachelet anunció la medida ayer en Twitter luego de que el gobierno del presidente Sebastián Piñera informase que pidió a la ex mandataria que enviara personal de su oficina a constatar la situación. Igual invitación se giró a José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.
“Tras monitorear la crisis desde el comienzo, he decidido enviar una misión de verificación para examinar las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos en Chile”, tuiteó Bachelet, quien gobernó durante dos periodos al país tras el regreso a la democracia en 1990. “Parlamentarios y el gobierno han expresado su interés en recibir una misión”.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), un organismo público pero autónomo en Chile, reportó hasta el momento 2.686 detenidos y 584 heridos -245 por armas de fuego- durante los siete días de protestas detonadas la semana pasada tras el rechazo de estudiantes a la suba de la tarifa del subte y que luego se ampliaron a otras viejas demandas sociales.
Las protestas derivaron en actos de violencia, incendios de estaciones de subte, farmacias y saqueos de supermercados, lo que llevó al gobierno a decretar un estado de excepción y toque de queda por primera vez en tiempos de democracia.
LE PUEDE INTERESAR
Evo Morales se impone en primera vuelta en las elecciones de Bolivia, según cómputos oficiales
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay: antes de la veda la última encuesta prevé segunda vuelta
El INDH presentó al menos 55 denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos. Cinco de éstas tienen que ver con muertes ocasionadas presuntamente de manera directa por policías o militares. El organismo descartó la denuncia sobre el funcionamiento de un centro para torturar a manifestantes durante los disturbios.
El reciente anuncio de Piñera de una serie de medidas económicas -que incluyen mejoras en las pensiones, la atención médica, el salario mínimo y una rebaja en la tarifa de la electricidad- no han logrado aplacar la furia en las calles.
Piñera dijo ayer que su gobierno intenta que el país regrese a la normalidad y llamó a la paz, aunque mantuvo el estado de excepción y a los militares en las calles, según dijo, para garantizar el orden y la seguridad ciudadana. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí