
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unos 12,5 millones de bonaerenses están habilitandos para votar. También elegirán presidente e intendentes. El antecedente de las PASO y el corte de boleta
Unos 12.515.361 bonaerenses definen quién será el próximo gobernador a partir del 10 de diciembre. Es un escenario que ya tuvo un test en las Primarias donde la oposición derrotó con amplitud a Juntos por el Cambio en la Provincia.
La pelea de fondo es entre el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof y la actual mandataria María Eugenia Vidal, que fueron los postulantes más votados el 11 de agosto. Pero de la compulsa también participarán Eduardo “Bali” Bucca (Consenso Federal), Christian Castillo (Frente de Izquierda) y Gustavo Alvarez (Frente Nos).
En la Provincia funcionaron unas 37.700 mesas de votación en las que los bonaerenses, además de gobernador, elegieron presidente, diputados nacionales, legisladores provinciales, intendentes y concejales.
De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral, un total de 12.515.361 están empadronados en el mayor distrito electoral del país, de los cuales 6.406.026 son mujeres y 6.109.335 hombres.
El frente oficialista, ahora bajo la denominación Juntos por el Cambio, lleva como candidatos a presidente y vice a Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, mientras que la gobernadora María Eugenia Vidal y el vicegobernador Daniel Salvador buscarán su reelección.
La lista de diputados nacionales por ese distrito la encabezará el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y la integrarán María Luján Rey, Miguel Bazze, Silvia Lospenatto, Waldo Wolff, Mariana Stilman, Sebastián Salvador, Mercedes Joury y Sebastián García de Luca.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata votó intendente: Garro y Saintout, la pelea de fondo
En tanto, el Frente de Todos, que propone como presidente y vice a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner tiene como aspirantes a la gobernación y vice a la fórmula Axel Kicillof-Verónica Magario.
Esa fuerza lleva como diputados nacionales por la provincia a Sergio Massa, seguido por la legisladora camporista Luana Volnovich, el diputado nacional del Movimiento Evita Leonardo Grosso, la diputada Cristina Álvarez Rodríguez y el líder de La Cámpora y diputado, Máximo Kirchner.
Por su parte, Consenso Federal que lleva como postulantes a presidente y vice a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, propone para la gobernación a Eduardo “Bali” Bucca y Miguel Saredi mientras que para diputados lleva a Graciela Camaño, seguida por Alejandro “Topo” Rodríguez, Liliana Schwindt y Jorge Illa.
Unite, que lleva como candidatos a presidente y vice a José Luis Espert y Alberto Rosales, irá con la denominada lista “corta”, ya que la junta electoral no autorizó las candidaturas provinciales ni las de diputado nacional.
El Frente de Izquierda-Unidad que propone a Nicolás del Caño y Romina del Plá como binomio presidencial, tiene como candidato a gobernador al dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) Christian “Chipi” Castillo y a María de las Mercedes Trimarchi como vice.
Esa fuerza lleva como candidatos a diputados nacionales a Néstor Pitrola y Luana Simioni.
Los aspirantes a la presidencia y vice del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión y Cinthya Hotton, postulan a Gustavo Ricardo Alvarez y Sandra Dell ‘Aquila para la gobernación bonaerense y no presentan listas de diputados nacionales por Buenos Aires. Pero Alvarez sorprendió en las últimas horas a través de un video en el que pidió que no lo voten y que los bonaerenses apoyen tanto a Macri como a Vidal para evitar que gane el kirchnerismo.
En las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 11 de agosto, Axel Kicillof fue el postulante más votado a la gobernación, al cosechar 18 puntos más que la gobernadora María Eugenia Vidal, un antecedente que puede pesar fuerte en el desenlace de hoy.
En paralelo, un total de 669.676 extranjeros están habilitados para votar cargos provinciales (gobernador y vice; diputados o senadores provinciales de acuerdo con la sección en la que se encuentren, intendente, concejales y consejeros escolares. Así, en la Provincia habrá un total de 13.185.037 electores.
Otro dato interesante a seguir en la elección es la situación de varios intendentes del oficialismo que resolvieron municipalizar sus campañas e impulsar el corte de boleta en busca de zafar del arrastre negativo de la boleta presidencial de Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí