Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Final abierto

La Plata votó intendente: Garro y Saintout, la pelea de fondo

Hay cinco candidatos, pero la contienda se polariza en torno al jefe comunal y la candidata peronista. Además, se eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares

La Plata votó intendente: Garro y Saintout, la pelea de fondo
27 de Octubre de 2019 | 05:19
Edición impresa

Los platenses eligieron hoy el intendente para los próximos cuatro años, en una oferta electoral de cinco candidatos, aunque con una marcada polarización entre las figuras del intendente, Julio Garro, que va por su reelección por Juntos por el Cambio, y Florencia Saintout, del Frente de Todos. Y ya con la finalización del horario de votación, se habla de una pelea voto a voto.

Los candidatos que completan el abanico de opciones para la intendencia local son Gabriel Crespi, de Consenso Federal, Luana Simioni, del FIT-Unidad, y Marcelo Peña, del Frente NOS.

El recuento de los votos realizados en las 1.683 urnas de nativos y las 86 de extranjeros con que cuenta nuestra ciudad terminará dando al final de la jornada el nombre del intendente electo para los próximos cuatro años.

Se encontraban habilitados para votar 587.496 electores nativos y 40.987 extranjeros, y si bien el 11 de agosto la participación rondó el 75 por ciento, según las primeras informaciones el porcentaje de platenses que se acercaron a los centros de votación fue mayor.

Además de intendente, en La Plata se eligieron tres senadores provinciales, 12 concejales y seis consejeros escolares.

El desafío general de todos los candidatos se centró en superar el caudal de votos obtenido en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto, que marcó una tendencia en la inclinación del electorado local respecto de los frentes políticos que formaron parte de la oferta electoral.

En el caso del intendente, Julio Garro, que va por la reelección por Juntos por el Cambio, el objetivo es superar el 37 por ciento de votos obtenido en las PASO, en las que no tuvo interna.

En ese afán de sumar votos, en los dos meses y medio que transcurrieron tras la elección del 11 de agosto, el jefe comunal apeló a sumar aliados de distinto color político, más allá de sus preferencias por el candidato presidencial o a la Gobernación. Incluso, peronistas.

En el Frente de Todos, en tanto, Saintout apostó a conformar una unidad de las cuatro listas sobre las que se impuso en las PASO (las de Victoria Tolosa Paz, Guillermo Escudero, Luis Arias y Federico Martelli). Si bien la diputada provincial obtuvo el 11 de agosto el 14,7 por ciento de los votos totales, la sumatoria de la interna peronista es del 47,2 por ciento.

La candidata apela a retener la mayor cantidad posible de sufragios del espacio, en una estrategia inversa a la del jefe comunal, que impulsa el corte de boleta.

A juzgar por los resultados de las PASO, la elección se enmarcó en una fuerte polarización entre Garro y Saintout. Intentando sortearla se encontraron Crespi, Simioni y Peña.

En el primer caso, el lavagnista, que ganó la interna a Carlos Ortelli con el 3,7 por ciento de los votos pero el espacio Consenso Federal sacó, en total, el 6,5 por ciento de los votos.

El 11 de agosto Simioni obtuvo el 4,22 por ciento de los votos. La candidata de la izquierda ya enfatizó públicamente que tiene como desafío alcanzar a ocupar un escaño en el Concejo Deliberante, al que en nuestra ciudad se accede obteniendo el 8,33 por ciento de los votos, es decir, 37 mil sufragios.

En el mismo sentido, el abogado Marcelo Peña, candidato local del frente que encabeza Juan José Gómez Centurión, busca incrementar el 1,56 por ciento de los votos que obtuvo en las PASO y que le permitió perforar el piso para participar de las generales.

En el caso de los senadores provinciales por La Plata, las fuerzas políticas deberán superar el 33,3 por ciento para ocupar una banca y las otras dos dependerán del resto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla