
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea lamentó este jueves la intención de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a sus exportaciones tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre el caso de subsidios ilegales a Airbus, y advirtió de que en primer lugar perjudicarán a sus consumidores y empresas.
"La UE lamenta que EEUU parezca haber tomado la decisión de imponer aranceles adicionales a las exportaciones europeas", indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea el portavoz Daniel Rosario.
Añadió que "es un paso que, en primer lugar, golpeará a los consumidores y empresas estadounidenses y que hará más complicados los esfuerzos por llegar a un acuerdo negociado".
El Gobierno de EEUU ha anunciado que el 18 de octubre empezará a imponer aranceles a la UE -con mayor peso a cuatro países, entre ellos España-, tras la decisión de la OMC.
En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la UE sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales, pero la Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10 % a las aeronaves civiles grandes que el bloque comunitario vende a EEUU y del 25 % a ciertos productos agrícolas.
Rosario recordó que la OMC ha hallado que "tanto la UE como EEUU son culpables de haber continuado dando ciertos subsidios irregulares a sus fabricantes aeronáuticos".
LE PUEDE INTERESAR
El Reino Unido comenzó a almacenar medicamentos ante un posible escenario sin acuerdo con la UE
LE PUEDE INTERESAR
Trump le pide a China que investigue a los Biden por sus negocios en el país
Y agregó que en el caso paralelo sobre el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing, "a la UE se le concederá igualmente en unos meses el derecho a imponer contramedidas contra EEUU, como resultado de que continuó sin cumplir con las normas de la OMC".
En ese contexto, la UE aprobó ya el pasado abril una lista preliminar de productos estadounidenses susceptibles de ser afectados por nuevos aranceles.
Dicho eso, el portavoz aseguró que la Comisión toma nota de las declaraciones del representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, en cuanto a que EEUU "espera entablar negociaciones con la UE para resolver este asunto", dijo.
"La Comisión Europea ha comunicado consistentemente a EEUU que está dispuesta a trabajar juntos sobre una solución equilibrada y justa para nuestras respectivas industrias aeronáuticas", recalcó.
Así, apuntó que la Unión Europea compartió en julio pasado con EEUU propuestas concretas para un "nuevo régimen de subsidios aeronáuticos y una vía sobre las obligaciones de cumplimiento existentes para ambas partes".
"Si EEUU impone contramedidas, estará empujando a la UE a una situación en la que tendremos que hacer lo mismo", concluyó Rosario, quien no obstante aclaró que en este momento la Comisión se quiere "centrar en un acuerdo".
"Vamos a mirar todas las posibilidades, pero eso no quiere decir que vayan a ser utilizadas en este momento", señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí