
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reservas se están guardando en un almacén de Gales
El Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) comenzó a almacenar insumos hospitalarios para varios meses en caso de que el Reino Unido no pueda asegurar un acuerdo de salida con la Unión Europea (UE) el 31 de octubre.
Las reservas se están guardando en un almacén de Gales, según informó hoy el NHS y reveló que los insumos durarán unos "cuantos meses" en caso de un Brexit sin acuerdo.
La instalación fue comprada por el gobierno galés para guardar alrededor de 1.000 productos adicionales, incluidos guantes médicos, agujas y vendajes.
Las reservas incluyen todo lo que se necesitaría para que un hospital siga funcionando, excepto los medicamentos.
El gobierno británico también anunció hoy que restringió la exportación de 24 medicamentos medicamentos de terapia de reemplazo hormonal y anticonceptivos entre otros.
Las restricciones anunciadas, si bien no están relacionadas directamente con el Brexit, evitarán que los mayoristas se aprovechen de la escasez y de las fluctuaciones monetarias para beneficiarse de la venta de medicamentos destinados a pacientes del Reino Unido a otros países a un precio más alto.
LE PUEDE INTERESAR
Trump le pide a China que investigue a los Biden por sus negocios en el país
La preocupación por la falta de medicamentos en un escenario sin acuerdo, genera incertidumbre en los pacientes británicos, sobre todos los que llegan de Europa continental.
Jenny Watts, una médica de la ciudad de Lancaster, noroeste de Inglaterra, a quien le diagnosticaron cáncer de mama en 2017, dijo a los medios británicos que un Brexit sin acuerdo podría dejarla sin los medicamentos que necesita para sobrevivir.
Sostuvo que parte de su tratamiento, ya está en "emergencia" en las farmacias y teme que los retrasos y el aumento de los costos de los radioisótopos disponibles solo en Europa continental, pongan en riesgo la vida de ella y de otras personas.
"Es realmente aterrador", expresó Watts.
"Tenía una forma rara de cáncer de mama, cuyo tratamiento se basa en un radioisótopo específico de los Países Bajos", sostuvo al diario The Guardian de Lancaster.
Los líderes sindicales de salud han emitido una advertencia severa de que un Brexit sin acuerdo podría "devastar" el NHS y causar una escasez fatal de medicamentos argumentando que "ningún gobierno responsable debería correr ese riesgo".
En agosto pasado, los sindicatos de Salud, exportaron al gobierno en una declaración conjunta a no poner sobre la mesa una salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo y advirtieron que se podría interrumpir el suministro de medicamentos que salvan vidas por hasta seis meses y exacerbar la mayor crisis de personal en la historia del NHS.
“Este tipo de escasez y demoras pueden ser fatales. Ningún gobierno responsable debería correr ese riesgo", apuntaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí