
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el Sero Electric, desarrollado por completo en el país y ya autorizado para transitar por calles y avenidas. Es un citycar de 5,6 caballos de potencia y una velocidad máxima estimada en los 45 kilómetros por hora
Un auto con motor eléctrico, fabricado en la Argentina. No, no se trata de una fantasía. Es la concreción de la epifanía que se le presentó a un empresario local en 2010, cuando dio comienzo al proyecto “sólo con un papel y una lapicera” en la que dibujó los primeros trazos de un sueño: el Sero Electric, el primer vehículo enchufable desarrollado en el país, que ya está listo para ser presentado en sociedad.
“Aquí estamos, cansados pero satisfechos porque aquello que se presentó como una posibilidad muy lejana está al alcance de la mano, después de haber superado un camino lleno de pozos, complicadísimo”.
Quien habla es Pablo Naya. Y su permanente referencia casi metafórica relacionada con la movilidad no es casual, ya que es un empresario vinculado hace más de tres décadas con la industria. Y desde ese lugar decidió emprender el proyecto del Sero Electric, pese a que su familia le decía que estaba “loco”.
El Cargo Alto también está homologado para tránsito callejero. Puede transportar hasta 50 kilos.
Por el momento, y dada la distancia de desarrollo existente entre el primer mundo de la industria con lo que se puede realizar en la Argentina, el Sero Electric se sitúa dentro de lo posible: dentro del segmento A, o citycar, que fue homologado recién el año pasado en la categoría L6, para “Vehículos con Circulación Restringida”, ya que sólo podrá hacerlo en calles y avenidas pero no en rutas y autopistas. Así lo marcará la patente impresa en color verde, que se diferencia de las letras y números azules de las convencionales.
Nace en tres carrocerías, sedán, camioneta alta y camioneta baja, con capacidad para transportar sólo dos pasajeros, y en todos los casos portará el mismo motor de 5,6 caballos de potencia y una velocidad máxima estimada en los 45 kilómetros por hora.
LE PUEDE INTERESAR
Un compacto poco “glotón” y eficiente
LE PUEDE INTERESAR
Diseñado para cortar el aire y fusionarse con el cielo
Sale al mercado con dos precios, que se diferencian no por las carrocerías sino por el material de la batería, el alma del auto: es de 9.900 dólares para las de plomo, que tienen menos autonomía y vida útil, y de 14.600 dólares para las de litio, las que se utilizan en casi todo el mundo por los líderes de la industria al desarrollar vehículos eléctricos.
El Cargo Bajo sólo se lo puede utilizar dentro de predios cerrados, no en la vía pública
Más allá de la dolarización de los precios, en Sero se encargan de destacar que estos vehículos “tienen un 80 por ciento de componentes de fabricación nacional”, entre las autopartes que se desarrollan dentro de la misma planta como las que son compradas a proveedores externos. Es por ello que se ufanan de marcar la tendencia en Sudamérica, pese a que no llegaron a ser los primeros en presentar sus modelos, sino los segundos. El bautismo se dio pocos días atrás, en Bolivia, donde ya fue exhibido el Quantum, que a diferencia del Sero tiene un 60 por ciento de sus partes importadas.
La estructura del Sero está compuesta “por aleaciones de aluminio de alta resistencia”, mientras que los puentes de suspensión trasero y delantero “están conformados en acero tubular para resistir impactos diversos”. Su dirección es mecánica, a la vieja usanza, y como elementos de seguridad exigidos por norma tienen luces, apoyacabezas en los asientos, espejos retrovisores y sólo cinturones de tres puntos. Es por ello también que su circulación está muy restringida.
El interior, con un tablero sencillo y la información en el centro del torpedo
Mide tan sólo 2,35 metros de largo, 1,32 de ancho y 1,56 de alto. El peso, con las baterías incorporadas (son cuatro y se sitúan detrás de los asientos) llega a 450 kilos, y sus llantas son de aluminio y pequeñas, del rodado 145-70-13.
La autonomía con la batería de plomo es de un máximo de 50 kilómetros, mientras que se duplica con la de litio. La carga se realiza en un toma corriente convencional y demora entre cinco y seis horas completarla. Así, Naya se anima a estimar en que se puede recorrer “unos 100 kilómetros con 40 pesos”. Eso, más que no se paga patente por la categoría del vehículo, lo hace “fácilmente amortizable”, porque “tampoco requiere mantenimiento ni un fuerte desgaste en sus piezas, como sí sucede en un motor de combustión”.
“Sero Electric es un producto que no compite con ninguna automotriz, la llamamos movilidad eléctrica low cost, ya que es un vehículo ideal para el transporte en distancias cortas o medias. Vemos un citycar aplicable para el trabajo, traslados dentro de empresas, municipios, correo, delivery, agentes de tránsito, policía… Entendemos que en esos parámetros se presenta como una gran solución de movilidad”, le explica Naya a Infobae.
De hecho, antes de su lanzamiento comercial ya se lo vio en las calles de Morón, el primer lugar donde fue habilitada su circulación y algunas unidades fueron incorporadas para el patrullaje de los agentes municipales de tránsito, como también en Mendoza fue sumado como vehículo liviano de traslado para efectivos policiales.
Además, ya tiene cuatro representantes de ventas en el país: en Bella Vista, Mar del Plata y Costa del Este, los tres en la provincia de Buenos Aires, y el restante en la localidad misionera de Puerto Rico.
El pequeño auto eléctrico desarrollado en el país/prensa sero electric
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí