Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El presidente de la UIA y un asesor de Alberto Fernández se cruzaron por la reforma laboral

Miguel Acevedo manifestó que, además, el candidato a presidente de Frente de Todos considera que las paritarias no deberían ser nacionales, y realizarse de acuerdo al costo de vida de cada provincia

El presidente de la UIA y un asesor de Alberto Fernández se cruzaron por la reforma laboral
5 de Octubre de 2019 | 16:33

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, aseguró que Alberto Fernández "ve como algo posible" una reforma laboral.

"Es uno de los puntos que discutimos. Yo no le tengo miedo a la reforma laboral y es lo que discuto con los gremialistas. Se necesita una modernización. La ley de trabajo actual es muy antigua. Tenemos un montón de nuevos trabajos y hay que lograr que estén dentro de la ley para que puedan tener acceso a obras sociales y jubilación. Alberto lo ve como algo posible", aseguró Acevedo en declaraciones radiales.

Sobre el tema paritarias, el dirigente revelo que el candidato del Frente de Todos les planteó desdoblarlas segun la provincia.

Al ser consultado sobre la economía en los proximos años, Acevedo sostuvo: "Van a ser años duros, muy duros. Lo que se tendría que haber hecho en los últimos cuatro años se fue postergando por distintos motivos. Van a tener que ser de consenso porque lo que se necesita no lo puede hacer un partido político".

Más tarde, el economista Matías Kulfas, principal consejero económico de Alberto Fernández, se ocupó de desmentir a Miguel Acevedo, y negó que el aspirante presidencial del Frente de Todos evalúe avanzar con una reforma laboral amplia.

"La Argentina no necesita ninguna reforma laboral", sentenció Kulfas, quien figura como el principal candidato para convertirse en el próximo ministro de Economía si es que el Frente de Todos se impone en los próximos comicios presidenciales.

En declaraciones radiales, el exgerente general del Banco Central aclaró que la visión del albertismo es que "lo que tiene que hacer es trabajar sector por sector, analizar dónde hay problemas para mejorar y poder trabajar en ese sentido".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla