
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
mark zuckerberg defiende la encriptación de mensajes/shutterstock
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió su decisión de encriptar los servicios de mensajería de la empresa después de que los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Australia le reclamaran un “backdoor” (una puerta trasera) para acceder a las comunicaciones privadas.
En una carta abierta con fecha de ayer, esos gobiernos reclamaron al empresario que les permita un acceso legal a las comunicaciones privadas (encriptadas) de los usuarios, con el argumento de combatir el terrorismo, el crimen organizado y la pornografía infantil.
“Las empresas no deben diseñar deliberadamente sus sistemas para impedir cualquier forma de acceso al contenido, incluso para prevenir o investigar los delitos más graves”, dice la carta, difundida por The Guardian, y agrega que la encriptación amenaza “las vidas y la seguridad de nuestros niños”.
Durante la transmisión en vivo de una reunión interna de Facebook, Zuckerberg afirmó que estaba al tanto de los riesgos de explotación infantil antes de anunciar en marzo su plan para encriptar las comunicaciones en los servicios de mensajería de la empresa.
“Cuando decidíamos si ir al cifrado de extremo a extremo en las diferentes aplicaciones, esta fue una de las cosas que más me pesó”, dijo y reconoció que perder el acceso al contenido de los mensajes sería como “estar luchando esa batalla con al menos una mano atada a la espalda”. Pero se mostró “optimista” de que Facebook podría identificar a los pederastas incluso dentro de sistemas encriptados, usando herramientas como el reconocimiento de patrones de actividad y enlaces cruzados entre cuentas de diferentes plataformas.
Zuckerberg anunció en marzo que, a diferencia de la red social y de Instagram (cuyo carácter es netamente público), las apps de mensajería de Facebook estarían encriptadas de extremo a extremo, en un intento de recobrar la confianza tras el escándalo con Cambridge ANalyitica en 2018 por la falta de cuidado de la privacidad.
LE PUEDE INTERESAR
Contagió a sus cinco hijos de sarampión por ser antivacuna
El anuncio resucitó una discusión que ya es un clásico de Internet y que muestra el delicado equilibrio entre los reclamos de mayor seguridad, esgrimidos por agencias de inteligencia y gobiernos conservadores, y el derecho a la privacidad, una bandera de usuarios y activistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí