

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Reverso (*)
Un día después de las elecciones presidenciales generales del 27 de octubre que dieron como ganador a Alberto Fernández (Frente de Todos), circuló en WhatsApp y redes sociales un texto que pone en duda el porcentaje obtenido por la fórmula encabezada por el presidente, Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), que buscaba la reelección. Sin embargo, este medio pudo verificar que esta cadena realiza una comparación incorrecta, por lo que los datos que arroja son falsos.
La cadena llegó varias veces al número de Reverso (+54 9 11 3182-3655) para ser verificada y también circuló en Facebook (ver acá y acá). Si bien en Twitter no se viralizó el texto, de acuerdo con datos de la aplicación Trendinalia, sí fue tendencia el hashtag #40Mentiroso, que también pone en duda el porcentaje obtenido por Juntos por el Cambio.
Dos elecciones, dos escrutinios
La tabla que circula con esta cadena y el hashtag #40mentiroso compara datos del escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, que considera todos los votos registrados, y del escrutinio provisorio de las generales del domingo último, que analizó el 97% de las mesas computadas. Es decir que coteja información que no es equivalente, por lo que no es pertinente la comparación.
En su cuenta de Twitter, Alejandro Tullio, quien presidió la Dirección Nacional Electoral (DINE) entre 2001 y 2015, explicó: “No comparen definitivo PASO con Provisorio General. El total es distinto. En el provisorio no se contaron 2873 mesas (1503 de Provincia de Buenos Aires) que son más de 800.000 votos y hay errores de asignación que se corrigen en el definitivo”.
Además, como suele ocurrir, entre las elecciones PASO y la primera vuelta del 27 de octubre aumentó la participación electoral: en la primera instancia votó el 76,4% del padrón, y el domingo último el 80,8%, según datos de la DINE (aunque aún no es posible saber en cuánto creció la cantidad absoluta de votantes porque resta finalizar el escrutinio definitivo).
El Frente de Todos, entre las PASO y la primera vuelta
En primer lugar, la cadena señala: “Nosotros [N. de la R.: por el Frente de Todos] sólo hemos incrementado 100.000 votos y ellos [N. de la R.: Juntos por el Cambio] 2.800.000”. Sin embargo, esto no coincide con la información oficial de los escrutinios provisorio y definitivo, que en algunos distritos concluyó y en otros está aún en proceso.
En la actualidad, están disponibles los datos del escrutinio provisorio mientras la Justicia electoral realiza el escrutinio definitivo, que es el que tiene validez legal. Si se compara la información del escrutinio provisorio de las elecciones PASO con el mismo porcentaje del domingo último, se puede observar que el Frente de Todos sumó más de un millón de votos mientras que Juntos por el Cambio lo hizo en 2,7 millones.
Por su parte, si se compara el escrutinio definitivo de las PASO con la proyección del escrutinio total de las generales elaborada por el investigador del Conicet Rodrigo Quiroga, el crecimiento de la dupla Fernández-Fernández sería de 636 mil votos, mientras que el de la boleta Macri-Pichetto de 2,6 millones de votos.
Los votos de la izquierda
La cadena también señala: “Es raro es que la izquierda haya perdido como 450.000 votos en favor de Macri. Porque hay como 450.000 votos menos que en las primarias votaron a Del Caño y Castañeira y ahora ¿habrían votado a Macri?”.
Las dos principales organizaciones de izquierda que se presentaron en las PASO fueron el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), encabezado por la candidatura de Nicolás Del Caño y Romina Del Pla, y el Movimiento al Socialismo (MAS), de Manuela Castañeira y Eduardo Mulhall.
Si comparamos los escrutinios provisorios, en las PASO el FIT obtuvo 685 mil votos y el MAS, 176 mil. Como la boleta liderada por Castañeira no alcanzó el mínimo de 1,5% de los votos positivos necesarios para poder competir en la primera vuelta general, el domingo último solo se registraron los votos al FIT, que fueron 561 mil, 124 mil menos que en las primarias para esta fuerza y alrededor de 301 mil votos menos, si se tienen en cuenta las dos agrupaciones.
Al comparar los datos del escrutinio definitivo de las PASO con la proyección al 100% de las mesas escrutadas en la elección general, la caída del FIT es de 145.350 votos. Por lo tanto, lo que indica la cadena sobre estas dos fuerzas, también es falso.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio son las únicas agrupaciones que sumaron votos entre una fecha y la otra. Al igual que el FIT, Consenso Federal (Roberto Lavagna), Nos (Juan José Gómez Centurión) y Unite (José Luis Espert) también obtuvieron menos votos en la elección general que en las primarias.
Los votos en blanco
En la última línea, el texto viral dice: “En las primarias hubieron 882.000 votos en blanco y ahora hay 332.000. O sea que 550.000 personas que habían votado en blanco se arrepintieron y votaron a Macri (sic)”.
Pese a que en el escrutinio definitivo de las PASO los votos en blanco fueron 882.659, si se toman los datos de las primarias escrutados al 97,13%, estos votos fueron 746 mil. Mientras que en las generales, con el mismo nivel de votos escrutados, fueron 390 mil.
En referencia a lo mencionado en la cadena, no es posible saber a qué candidato votaron el 27 de octubre quienes en las PASO habían votado en blanco.
*Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí