
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El miércoles, en más de 2.000 salas de todo el mundo, entre ellas la del Rocha, la colombiana estrena el documental sobre la gira que marcó un “antes y un después” en su carrera
Shakira
Shakira define como “el momento más negro” de su vida al episodio que hizo que se le apagara la voz y que pensara que no podría volver a cantar tras sentir que había perdido su “identidad”. A dos años de aquel suceso, que la llevó a replantearse su vida y obra, la colombiana se encuentra recuperada completamente y estrena esta semana en 2000 salas de todo el mundo, una película que fue concebida en ese marco.
“Siempre pensé que algún día perdería muchas cosas, un día se pierde la juventud, la belleza, hasta los amigos... Pero la voz jamás pensé que era algo que podía desaparecer”
Shakira,
cantante
En una entrevista con la AFP, la reina de la música latina se confiesa “profundamente” marcada por la hemorragia en las cuerdas vocales que la obligó a aplazar siete meses la gira internacional “El Dorado”, algo que define como “un antes y un después” en su vida.
“Se dan por hecho muchas cosas cuando las tienes (...) En el caso de mi voz por ejemplo, es algo tan inherente a mi naturaleza, es mi identidad”, explicó la barranquillera.
LE PUEDE INTERESAR
Danna Paola: quién es la villana de “Élite” que enloquece a los más jóvenes
“Siempre pensé que algún día perdería muchas cosas, un día se pierde la juventud, un día se pierde la belleza, se pierden hasta los amigos, hay personas que vienen y van... Pero la voz jamás pensé que era algo que podía desaparecer”, insistió.
“Cuando hubo esos momentos de duda, cuando no sabía si podía volver a cantar otra vez, fue el momento más negro de mi vida”, reconoció.
En lo que ella describe como “un milagro”, su voz se recuperó sin necesidad de someterse a una arriesgada cirugía como recomendaban los médicos y pudo retomar la gira culminada ahora hace un año en su Colombia natal.
Como un regalo para sus fans que le enviaron “toda su fuerza” durante esa travesía, la autora lanza ahora la película sobre esa gira, “Shakira in concert: El Dorado World Tour”.
La cinta, que en La Plata se ofrecerá el miércoles y el viernes en Cinema Rocha a las 20.30, se basa en los dos conciertos realizados en Los Ángeles, con un repertorio que va desde “Aquí estoy” hasta “La bicicleta”, pasando por “La tortura” o “Waka waka”.
Entre canción y canción se entremezclan reflexiones íntimas y también escenas entre bambalinas de la preparación del espectáculo de la gira correspondiente al undécimo álbum de su carrera.
“Es una de las giras más importantes de mi carrera por lo que significó, por los distintos obstáculos que tuve que superar”, dijo Shakira, que con “El Dorado” ganó un Grammy como Mejor Álbum de Pop Latino y un Latin Grammy como Mejor Álbum Vocal del Pop Contemporáneo.
Después de casi un cuarto de siglo de carrera, plagada de éxitos de ventas y premios, la colombiana de 42 años tiene un novedoso reto por delante: junto a Jennifer López, fue designada para actuar en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de 2020.
“Estamos con muchas ideas, difícil aterrizarlas todas en el segmento tan corto que vamos a tener. Pero vamos a tratar de aprovecharlo el máximo posible y, sobre todo, la oportunidad de poder representar a los latinos”, explicó sin dar muchos detalles de la actuación que preparan.
Consagrada ya como un icono internacional, Shakira celebra el momento dulce de la música latina en todo el mundo, muy distinto a cuando ella empezaba y sacaba sus principales éxitos con dos versiones, una inglesa y una española.
“Durante mucho tiempo los prejuicios, la gente que manejaba las radios, los ‘gatekeepers’ mantenían las compuertas cerradas preservando lo que ellos creían que tenía que sonar en la radio. A mi me tocó eso, me tocó enfrentarme a una industria muy cerrada, muy obtusa”, explicó.
“Cuando empecé a sacar música en inglés y también seguía sacando música en español, pero seguía mezclando y haciendo una fusión de ritmos desde la cumbia colombiana hasta las influencias del medio oriente (...), querer que eso sonara en la radio anglosajona era realmente un desafío”, recordó.
“En este momento es mucho más fácil (...) La música latina vive un momento de mucha más receptividad y hay que aprovecharlo porque hay muy buenos artistas ahí fuera con ganas de ser escuchados”, dijo la cantante.
“Shakira in concert: El Dorado World Tour” se ofrecerá el miércoles y viernes a las 20.30 en el Rocha
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí