
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arenas claras, sitios con historia y propuestas para toda la familia, algunas de las opciones que ofrecen estas ciudades entrerrianas
La isla del puerto en Concepción, ideal para disfrutar del verano / web
La tranquilidad y belleza del Río Uruguay alberga algunos de los destinos más recomendables de la Provincia de Entre Ríos. Sitios con historia, playas de arenas claras y propuestas para toda la familia son algunas de las opciones que ofrecen las ciudades de Concepción del Uruguay, Colón y Concordia.
Rodeada de cursos de agua y poblada de verdes paisajes, Concepción del Uruguay es hoy una pujante ciudad de 75.000 habitantes donde el turismo no es la única actividad económica, ya que posee un gran desarrollo industrial, una zona franca y el único puerto de ultramar argentino sobre el río Uruguay. Además, ofrece servicios turísticos, gastronómicos y educativos, con cuatro universidades y tres institutos de nivel superior.
La tranquilidad y belleza del Río Uruguay permite desarrollar las más variadas actividades náuticas. El visitante puede arribar navegando este maravilloso río y ser recibido en las amarras de cortesía del Yatch Club Entrerriano.
Por las noches, se desarrolla una intensa vida recreativa con confiterías, boliches y pubs que alternan opciones temáticas con actuación de grupos musicales, todo en el marco de una convivencia alegre.
Producto de su vinculación con el Río Uruguay, Concepción ofrece una variedad de balnearios considerados entre los más importantes de la provincia de Entre Ríos, como Banco Pelay, la Isla del Puerto, Paso Vera, Isla Camba Cuá, Itapé y La Toma. La mayoría posee, además, sectores habilitados para camping con todos los servicios para turistas o el visitante.
Las calles de Colón guardan mucho de la magia del pasado de la región. Tierra colorada y abundante vegetación le dan un aspecto agreste, la hacen fresca en verano, soleada en invierno, y dispuesta a recibir al visitante durante todo el año. La ciudad descansa sobre el borde del manso río Uruguay: el paseo por la costa desde el extremo este casi debajo del puente Colón-Paysandú, hasta la Playa Punta Colón y su espigón -bordeando el parque Herminio Quirós- es uno de los recorridos más típicos en verano o invierno.
LE PUEDE INTERESAR
Camboriú: playa, sol y diversión
LE PUEDE INTERESAR
Cafés de Buenos Aires: postales “notables”
Las playas de Colón cubren el frente urbano sobre el río Uruguay, encontrándose delimitadas al norte por el arroyo Artalaz, y al sur por el arroyo De La Leche. Sobre la misma zona se emplazan los campings municipales y privados.
El Puerto deja desplegar a uno de sus lados las tradicionales playas del Balneario Norte, y hacia el otro las juveniles playas de la costa sur. Las playas del norte, serenas, naturales, más tendidas hacia el río que hacia la arena, caracterizadas siempre por la sombra que salpica sus terrenos dibujando espacios amorfos que atraen como imanes a la familia; se cortan en un cambio abrupto ante la extensión soleada y divertida de la espléndida Punta Colón, con su apariencia relajada y por sobre todo limpia.
Última parada en este recorrido a orillas del río Uruguay, se levanta la ciudad de Concordia, coloreada con el verde más intenso y cautivante. Un grave movimiento citadino y una embriagante sensación de serenidad, se combinan extrañamente para hacer de este destino turístico -Capital Nacional de la Citricultura- un rincón de preferencias múltiples.
Su imagen urbana se caracteriza por la tendencia arquitectónica manifiesta, un centro comercial peatonal que la energiza, museos de interés histórico, biológico y cultural; espacios naturales y recreativos, y una vinculación directa con playas de arenas blancas y finas.
En setenta espléndidas hectáreas se extiende el gran pulmón verde conocido como Parque San Carlos, con la belleza característica de su paisaje y la historia colmada de interesantes aristas brotando de las ruinas de su castillo, una gran casa señorial, mandada a construir por el francés Eduardo De Machy, que el correr impetuoso del tiempo ha convertido en habitáculo de pájaros y plantas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí