Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En la Comuna lanzaron un censo y proyectan regularizar alrededor de 200 asentamientos

En la Comuna lanzaron un censo y proyectan regularizar alrededor de 200 asentamientos

en el retiro, una de las ocupaciones más grandes de los últimos años

25 de Noviembre de 2019 | 02:40
Edición impresa

En la Municipalidad de La Plata explicaron que como una estrategia que, estiman, servirá para “paliar el tema de las usurpaciones”, avanzan por estos días con un proyecto de loteos sociales.

Desde la Dirección de Tierras y Viviendas local indicaron que se realizó un relevamiento sobre los asentamientos que existen en la Ciudad al día de la fecha, ya sea que se encuentren en predios públicos o privados, “donde la Comuna continuará trabajando a fin de regularizar los mismos por intermedio de las leyes de expropiación y/o por intermedio de la Ley de Hábitat (14.449)”.

Según se informó, “se trabajará en los condominios que tienen escrituración indivisa o boleto de compraventa para que cada unidad funcional tenga su título de propiedad”.

Calculan que hay alrededor de 200 condominios indivisos en distintas zonas de La Plata, en los que, afirman, “se está trabajando para lograr la regularización dominial de esos condominios por intermedio de la subdivisión y así lograr que cada familia tenga su título de propiedad”. Eso les permitirá tener los servicios ante las prestatarias correspondientes como también la apertura de partidas inmobiliarias, entre otros beneficios.

La norma a nivel municipal que regula la Ley Provincial de Acceso al Hábitat se aprobó en diciembre de 2018. Según explicaron, la regularización consiste en que los ocupantes accedan al título de propiedad, pero “además a un ámbito urbanizado con apertura de calles e instalación de servicios como electricidad, cloacas y agua corriente”.

El proceso es el siguiente: el Municipio establece un convenio por intermedio de la Ley de Hábitat, a través del cual cede indicadores para que puedan subdividir a cambio de que el privado haga la infraestructura (saneamiento, apertura de calles, cloacas, entre otros). A su vez, se indicó que el mismo “debe venderse a un valor social”. Además, el privado le cede un porcentaje de tierra al Municipio, el cual funcionará para abastecer la demanda habitacional, tanto para relocalizar familias como para ponerlos a la venta social.

“Esta generación de loteos sociales, lo que hace es paliar el tema de las usurpaciones en el partido de La Plata. De este modo, y por intermedio de los consorcios urbanísticos de la ley de hábitat, se establecen valores sociales para que las familias tengan de forma más accesible el acceso a la tierra”, consideran en la Dirección de Tierras y Viviendas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla