Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |IMPRESIONES

Justicia tuerta, impunidad y el miedo que frena

25 de Noviembre de 2019 | 02:39
Edición impresa

En mayo de 2015 hubo una toma de tierras en un predio de 520 y 214 en Abasto. Aquella usurpación, si se quiere, puede ser tomada como un punto referencial en la historia reciente de las ocupaciones en la Región. Es que mientras un juez de Garantías (Pablo Raele) ordenó el desalojo, hubo otro del fuero Contencioso Administrativo (Luis Arias) que no sólo interpuso una medida cautelar para desactivar el desalojo, sino que se puso al frente de una marcha de “okupas”. Las imágenes de aquellos días perduran en la memoria. El juez que se suponía debía hacer cumplir el derecho constitucional de proteger la propiedad privada, se ponía al frente de aquellos que la violaban.

Arias, ya no es juez. Fue destituido. Pero los terrenos en cuestión siguen ocupados.

El predio fue expropiado con el compromiso de construir un complejo habitacional. Quien pase por allí verá que a cuatro años de aquellos días, sólo se ven precarias casillas.

Hablar de usurpaciones es adentrarse en una triste realidad donde los únicos que ganan son los integrantes de las mafias dedicadas a lucrar con la desesperación de los más pobres. Mafias que todos conocen, pero que -llamativamente- nunca caen en manos de la Justicia.

Pierden los propietarios legítimos de las tierras, que se ven obligados a adentrarse en un intrincado laberinto judicial. Y también pierden aquellos que, en la desesperación, creen ver en el pago por la compra de un terreno, la solución a sus problemas habitacionales.

Miedo es lo que se percibe a poco de andar en el terreno de la investigación de la trama oculta de las usurpaciones.

El miedo de los propietarios legales de las tierras, que rara vez aceptan hablar con la prensa dando nombre y apellido. El miedo también de aquellos que levantan sus precarias casillas en los terrenos usurpados. Unos, se esconden en el anonimato para evitar -dicen- moras en los trámites judiciales. Los otros temen que la aparición de sus nombres, merezca represalias por parte de aquellos a los que les pagan por esa porción de tierra. Ni siquiera los vecinos de las zonas ocupadas se quieren dar a conocer. Ellos también temen represalias.

Y en ese juego que tiene todas las caras de la tragedia, los únicos que sacan provecho, se insiste, son las organizaciones mafiosas que se enriquecen gracias a la desesperación de los más desprotegidos. Ellos llegan, toman, marcan parcelas, venden, cobran y se van.

Son fantasmas. Nadie los conoce. Nadie los persigue. Nadie los atrapa. Difícil de entender. Pero es la realidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla