
Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos documentos que revelan la represión a minorías en China / AP
• Documentos secretos entregados a un consorcio internacional de periodistas revelan una estrategia deliberada de China para detener y “reeducar” a minorías, en especial uigures, una etnia turca de unos 10 millones de personas con un lenguaje y cultura propios.
• Desde hace décadas -sobre todo tras los atentados a las Torres Gemelas en 2001, el gobierno chino busca controlar la región de Xinjiang (oeste), donde se asientan los uigures que resisten el gobierno de Beijing, argumentando que este grupo étnico participa de actividades terroristas por ser “susceptible” a la influencia de extremistas islámicos de otros países.
• Aunque China nunca dijo cuántos centros de entrenamiento y educación para minorías hay en Xinjiang, las imágenes satelitales de investigadores y activistas anticomunistas han permitido identificar al menos 200 de estos campamentos.
• El gobierno chino afirma que los “estudiantes” ingresan de forma voluntaria a estos centros, pero los documentos describen instalaciones con torres de vigilancia y alambrados de púas.
• Los detenidos deben permanecer al menos un año para transformar su forma de pensar, aprender a hablar y escribir chino mandarín y cambiar sus modales y costumbres. Luego son enviados a fábricas cercanas donde en algunos casos, los obligan a firmar contratos para trabajar muchas horas con un sueldo bajo y sin poder irse del lugar de trabajo durante la semana.
• A los detenidos no se les permite rezar ni conversar. Deben tener las uñas cortas y no usar bigotes ni barba, algo que es una tradición entre los musulmanes devotos. Quienes desobedecen esas órdenes son forzados a estar horas sentados en posturas rígidas o en cuclillas, o a pasar un día entero solos en un cuarto helado.
LE PUEDE INTERESAR
¿Habrá un giro político después de 15 años?
LE PUEDE INTERESAR
Ballotage en Uruguay: resultados oficiales dan leve ventaja para Lacalle Pou
• Los documentos dejan de manifiesto que muchos de los detenidos no tuvieron ninguna actividad sospechosa de terrorismo, y que el propósito del programa era “prevenir problemas antes de que se presentasen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí