
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra de su colega
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unidades de policías de tres ciudades de Bolivia se amotinaron este viernes contra el presidente Evo Morales, quien descartó someterlos con una acción militar, mientras la oposición exige en las calles su renuncia tras su cuestionada reelección.
La primera en rebelarse fue la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de la ciudad central de Cochabamba y poco después se amotinaron los comandos de la policía de Sucre (sur, la capital de Bolivia) y de Santa Cruz, rica región del oriente del país y bastión opositor.
"Estamos amotinados", dijo escuetamente a una televisora local -y con el rostro cubierto- un policía de la UTOP de Cochabamba, unidad encargada de reprimir manifestaciones.
"La policía de Chuquisaca (Sucre) se está uniendo en apoyo a los camaradas que se han amotinando en Cochabamba", declaró a su vez otro agente de la capital boliviana que también tenía el rostro cubierto.
El gobierno de Morales descartó ordenar una operación militar para someter a los policías rebeldes, anunció el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
"No se va a hacer ninguna operación militar en estos momentos, eso está totalmente descartado", declaró Zavaleta a la prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Saqueos, incidentes e incendios tras una nueva marcha multitudinaria en Santiago de Chile
LE PUEDE INTERESAR
"Salgo de aquí sin odio, a los 74 años tengo espacio para el amor"
En la céntrica avenida Prado, la principal de La Paz, decenas de policías marcharon esta noche dentro de una columna de manifestantes opositores gritando consignas contra Morales, observó un periodista de la AFP.
También se reportan motines en Santa Cruz, Bolivia https://t.co/KkX6opcEqk pic.twitter.com/YTO3euGFhx
— CNN en Español (@CNNEE) 9 de noviembre de 2019
Televisoras locales mostraron además imágenes de manifestantes dándose la mano con policías en el centro de La Paz, en contraste con las tres noches anteriores, cuando ambos bandos se enfrentaban.
En barrios de La Paz los policías se replegaron a sus cuarteles, mientras una multitud coreaba "policía amigo, el pueblo está contigo", según las imágenes.
Mientras tanto, el líder cívico boliviano Luis Fernando Camacho busca sumar fuerzas para exigir el próximo lunes en La Paz la renuncia por el supuesto fraude en las últimas elecciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien adelantó hoy que no dejará su cargo.
Camacho precisó hoy que el próximo lunes irá al Palacio de Gobierno acompañado de diferentes sectores opositores en una "acción única, total, definitiva y tajante" para entregar personalmente la carta que reclama la dimisión del mandatario.
"Y no nos vamos a mover hasta que sea aceptada y el presidente renuncie", afirmó en declaraciones recogidas por la prensa boliviana.
El resto de comités cívicos y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) trasladarán sus movilizaciones a la capital para apoyar a Camacho, según acordaron ayer en una reunión en la capital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí