
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de miles de manifestantes participaron hoy de la denominada tercera marcha más grande de Chile, en la céntrica Plaza Italia de Santiago, donde a pocos metros y en medio de saqueos y enfrentamientos con las fuerzas del orden se registró un gran incendio en la sede de una universidad.
A tres semanas de un estallido sin precedentes y en medio de una multitudinaria marcha que se desarrollaba de forma pacífica, se desató un incendio en la sede de la Universidad privada Pedro de Valdivia.
El centenario edificio comenzó a arder por el techo, cuando manifestantes encapuchados se enfrentaban con agentes antimotines y habían encendido barricadas en los alrededores, manifestaron testigos a la cadena CNN Chile.
El fuego se propagó rápidamente por todo el edificio, lo que obligó a mas de una docena de compañías de bomberos para controlar las llamas.
Los manifestantes habían rebautizado la plaza de la concentración con un enorme lienzo llamándola "Plaza de la Dignidad".
Al caer la tarde, una marea de manifestantes colmó -por tercer viernes seguido- por completo la avenida Alameda para avanzar hacia la Plaza Italia, portando banderas chilenas, pancartas con mensajes contra el Gobierno del presidente conservador Sebastián Piñera.
Al pasar por el frente del palacio presidencial, los manifestantes entonaron lemas en contra del mandatario, reclamaron su renuncia e insultaron a los policías que resguardaban el edificio, reportó el diario El Mercurio.
Está semana, el mandatario endureció el tono para defender el orden público pero realizó ningún anuncio social para responder al reclamo de los manifestantes que reclaman mejores jubilaciones, cambios en los sistemas de salud y educación, entre otras demandas que mantienen a los chilenos movilizados desde hace 22 días en todo el país.
El giro de la estrategia de Piñera para neutralizar la ola de protestas, que incluyó un endurecimiento de la agenda de seguridad y la convocatoria al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), desató hoy críticas desde la oposición y dividió a la propia coalición gobernante "Chile Vamos".
Otra marea de manifestantes, en su mayoría jóvenes, desfiló frente al palacio presidencial La Moneda, entonando consignas contra Piñera y reclamando su renuncia.
Asimismo, en ciudades como Viña del Mar se registraban violentos enfrentamientos con la policía y se levantaron barricadas en el centro de la ciudad, informó la agencia de noticias Europa Press.
Entretanto, expertos de la ONU en derechos humanos condenaron hoy el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad en Chile, en respuesta a las protestas de las tres ultimas semanas en las que se registraron veinte muertos y unos 1.600 heridos.
"La violencia nunca puede ser la respuesta a las demandas sociales y políticas de las personas. El elevado número de heridos y la manera en la cual se han utilizado las armas no letales parecen indicar que el uso de la fuerza fue excesivo y violó los requisitos de necesidad y proporcionalidad", señalaron en una declaración escrita.
Además, expresaron su profunda preocupación por las denuncias recibidas sobre el uso excesivo de la fuerza contra personas antes de ser detenidas y abusos contra menores de edad, incluidos maltratos y golpes que podrían considerarse tortura, reportó la agencia de noticias EFE.
En medio de centenares de denuncias por abuso policial, la Fiscalía chilena abrió hoy una investigación contra un agente de la policía que está semana utilizó a un joven de 17 años como escudo para disparar bombas lacrimógenas contra manifestantes en la ciudad de Rancagua.
El hecho, grabado en unas imágenes que difundidas por redes sociales primero y reproducidas profusamente desde ayer en la prensa chilena, se produjo cuando el carabinero equipado con chaleco antibalas y casco, agarra al joven del cuello y lo utiliza para protegerse mientras dispara.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí