

Carlos Melconian puede ser el tapado para economía
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Melconian puede ser el tapado para economía
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
En la decada del 70 un equilibrista francés colocó con sus colaboradores, un cable de acero entre las Torres Gemelas de Nueva York y caminó ante la admiración de todo EEUU.
Era peligroso, fundamentalmente, por los vientos a esa altura.
Alberto Fernández intenta mantenerse también haciendo equilibrio entre las nuevas torres. Una, Cristina, La Campora y el kirchnerismo. La otra, los gobernadores, el PJ y la mayoría de los ciudadanos.
LE PUEDE INTERESAR
Las obras completas de José Hernández, en la Biblioteca Nacional
LE PUEDE INTERESAR
Contra la justicia patriarcal
No es fácil. Los vientos son fuertes. Intentó avanzar con la despenalización y legalización del aborto. El Papa se molestó. Eduardo Valdez en forma irresponsable señaló que el Santo Padre “lo va a entender”. Fue embajador en el Vaticano. Resultado, Alberto dio marcha atrás.
Era imposible que la Iglesia renunciara a la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. ¿Era tan difícil de entender?.
En economía también hay que hacer equilibrio.
Primero favoritos, después descartados Kulfas y Nielsen.
Encuentros reservados con varios economistas “independientes”.
En una reunion con directivos de la Bolsa de Comercio me indicaron que el “tapado” no seria otro que Carlos Melconian.
Era imposible que la Iglesia renunciara a la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte
¿Aceptará sin tener todo el poder? Imposible.
Miguel Bien, otro candidato, alguna vez me confesó: “Nunca hay que ser el primer ministro de economía de un gobierno. Tendria que hacer todo el trabajo sucio y duraría poco”.
Cuando Kirchner asumió ya le habían hecho ese trabajo.
Primero el default de Adolfo Rodríguez Saa y luego la devaluación y la pesificación de Duhalde. El que se incendió en el altar fue Remes Lenicov. Lo premiaron con una embajada en Europa. Ademas subieron las commodities.
Hoy, la deuda publica, las necesidades sociales, la larga recesión, la inflacion muestran otra realidad.
No está confirmado el ministro del próximo gobierno.
Resultado: no hay proyecto integral. No habrá plan económico y se resolverá sobre la marcha, indica un peronista histórico.
Néstor heredó a Lavagna y su proyecto. Ahora no hay nada parecido.
En el Instituto Patria apuntan a que la recuperación será lenta. “Se toco piso, desde enero en adelante habrá avances”.
“Tenemos que apuntar a una recuperación del consumo, de la recaudación y del uso de la capacidad instalada”.
“No habrá soluciones monetarias mágicas como la convertibilidad y metas de inflación apuradas”.
Alberto Fernández le dice al FMI que no le envíe mas fondos.
¿Qué lectura hizo el mercado?
Será más duro con los bonistas, no va a pagar la deuda.
Puede haber default con la deuda privada.
Resultado: en un dia el dólar blue o libre subió a los 70 pesos.
Más duro con los bonistas, mas podrá prescindir de los dólares del FMI.
Sin saber quién será el ministro de economía se trata de adivinar el camino. Así de simple. Alberto habló en la UIA y dijo: “Vamos a pagar cuando el país crezca “. ¿Se viene el default?
Hernan Lacunza hizo un gran aporte.
El actual ministro defendió la herencia que deja Macri, detalló los pagos de la deuda a los que se destinó cada dólar del FMI.
Desde la elección, el BCRA sumo 2.300 millones de dólares en compras gracias al cepo y a las liquidaciones de los agroexportadores que quieren anticiparse a una futura suba de las retenciones. Quedarán disponibles para el próximo gobierno 12.000 millones de dólares. Pero de la cosecha esperada de trigo, 12 millones de toneladas ya se vendieron 6 millones y de maíz de 30 se vendieron 13 millones.
Esto le permitiría a Alberto cumplir con los acreedores y pagar hasta el mes de abril. En esos meses tendría que llegar a un acuerdo con los privados y el FMI. El plan es 4 años de plazo sin pagar pero sin quita. Acelerar las negociaciones con los privados para luego presionar al FMI para que avale lo firmado con los principales acreedores financieros.
El resto como sigue.
Sin saber quién será el ministro de economía se trata de adivinar el camino
Uno: subirán las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Soja 35 por ciento, maíz y trigo alrededor del 20 por ciento.
Dos: impuestos del 35 por ciento a las compras con tarjeta en el exterior. Deducible después de ganancias.
La clave, es que con un cepo rigido, el dólar blue estará en suba, por lo menos con un 40 por ciento de diferencia. Entonces pagar con tarjeta, al dólar oficial , significa una ganancia extraordinaria.
Tres: acuerdo económico y social por 6 meses. Congelamiento de precios.
Cuatro: bono de 7.000 pesos para trabajadores del sector publico.
Cinco: tarjeta especial para los que reciben AUH, con las cuales podrán comprar con subsidios productos de la canasta familiar. Alrededor de 3.000 pesos, estarían bonificados.
Lo peor, como es histórico en el país, es la escasez de dólares para crecer. No se soluciona en forma mágica con deuda. Allí se necesita un tipo de cambio competitivo e incentivar las exportaciones.
La economía es la clave.
El 10 de diciembre es el punto de partida.
Alberto Fernández si tiene éxito, en dos años se queda con la mayoría del peronismo.
Si fracasa y comienzan a desfilar los ministros es el principio del final y el movimiento popular abrazará sin discusión a la vicepresidenta.
La gloria o nada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí