
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AMILCAR COLLANTE (*)
El tiempo de los discursos y de promesas se terminó. En la crisis económica en que se encuentra el país, es hora de accionar y rápidamente. Se debe establecer un orden de prioridades y agregarle números al plan de Alberto Fernández.
Aún no conocemos todas las decisiones de política económica. Pero sabemos que gran parte del éxito del programa solo se dará con una negociación de la deuda con resultados positivos. Por eso el Presidente llamó a un especialista en deuda soberana para ocupar el Ministerio de Economía.
El objetivo prioritario del plan es evitar que la economía siga cayendo. Y, también, se intenta evitar un evento de default (total) de la deuda. Guzmán habló de un “Plan Integral”, “consistencia macro y enfatizó que hay restricciones económicas y sociales.
Con respecto a las primeras medidas económicas: parecen atacar más los síntomas que manifiesta la economía y no los problemas estructurales o de fondo. Y apuntan a dar una respuesta a la coyuntura en el corto plazo.
En el plano fiscal, y con el fin de hacerse de “caja” en forma rápida, se conoció que subirán las retenciones al agro. Se eliminará el tope a la alícuota adicional que fijó Macri de 4 pesos por dólar y, con ello, quedaría en vigencia la alícuota de 12 por ciento, que sumada a la alícuota base de la soja de 18 por ciento, llegará al 30 por ciento. Y en el caso de trigo , girasol y maíz quedará en el 9 por ciento.
También implementaría suba de impuestos a los bienes personales e impuesto a las ganancias. Y en las últimas horas, se habló de imponer un “ impuesto a la herencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández decidió gobernar bajo el signo de la emergencia
Hoy el país tiene un déficit de turismo de 350/400 millones de dólares mensuales
Por otra parte, para intentar recomponer las reservas internacionales, se volverá a gravar a las compras con tarjeta de crédito en el exterior (esto incluye desde el pago de cualquier plataforma del exterior como Netflix hasta hoteles , o vuelos al exterior). Hoy el país tiene un déficit de turismo de 350/400 millones de dólares mensuales. Se estima que se aplicará un recargo de 20 por ciento. Es decir, habrá un dólar turista (compras en el exterior) de 75/76 pesos por dólar.
Las retenciones implican gravar a un sector generador de divisas. En un contexto de faltante de caja son utilizadas y aportan rápidamente recaudación. Sin embargo, en el mediano plazo sabemos que generan menos inversión en el sector y menos dólares a futuro. Más aún si el dólar se atrasa (se deja cuasi fijo o corriendo detrás de la inflación).
Por el lado del gasto público, resta saber el monto de aumento de jubilaciones, salarios mínimos y AUH que se incluiría en la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva. Y también como será el programa de la tarjeta alimentaria y su costo fiscal .
Por otra parte, se impulsará un programa de créditos masivos con tasa subsidiada de 2 por ciento a 4 por ciento anual probablemente financiado con la caja de ANSeS. Y en lo sectorial , se relanzaría un “Plan canje” de automóviles para reactivar la industria automotriz. Seguramente con algún tipo de bonificación en el precio .
En tanto, en el plano cambiario y monetario, se continuará con el “súper cepo”(U$S 200 tope para atesoramiento). Y se intentará bajar la tasa de interés, que hoy por una falta de designación de autoridades en el Central, todavía sigue en 63 por ciento para las Leliqs. Esta tasa de interés bajaría 10 puntos y algo similar pasará con los depósitos a plazo fijo (de 42/43 por ciento pasarán a 33/35 por ciento).
En lo que respecta al ámbito laboral se conoció la reinstalación de la doble indemnización para despidos sin causa. Lo particular de esta medida es que apunta a un contexto de profundización de la recesión más que a uno de reversión de la caída y reactivación.
Resta saber el monto de aumento de jubilaciones, salarios mínimos y AUH
En tanto, desde el ministerio de desarrollo productivo, Martín Kulfas, se intentará llevar adelante el acuerdo de precios y salarios.
Pero lo más audaz del plan del Gobierno, es lo que tiene que ver con la estrategia de negociación de la deuda. Y que intentará negociar primero con acreedores privados, estirar vencimientos de intereses y capital como mínimo 2 años. Probablemente , puede tener una quita importante en cupones de renta. Pero, a priori, sería sin quitas de capital. Luego quedaría renegociar con el FMI, sin aceptar los USD 11.000 millones de desembolso y sus nuevas condicionalidades.
En resumen, con la información disponible y las primeras medidas implementadas, el arranque del gobierno de Fernández luce más a un set de medidas (separadas) que a un plan integral. De hecho, se van tomando decisiones sobre la marcha, sin un anuncio conjunto.
Al parecer se irán atacando los problemas por separado y queriendo obtener un resultado de corto plazo con “recetas viejas” (subir consumo, aumentar crédito, cerrar la caja del fisco, restringir la cantidad de dólares que se van por turismo, etcétera). Obviando la interrelación de las variables, la sustentabilidad y la consistencia macro (mencionada por el propio Martín Guzmán). Con el riesgo que el “Plan integral” se transforme en un “Parche integral” .
(*) Economista UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí