

La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Dos imágenes del Congreso, bastaron para ver casi toda la película.
Estamos preparados para observar durante varios años un gobierno bicéfalo.
Una parte, racional , cuidadosa de las formas, cerrar la grieta, tratando de cumplir lo mejor posible con las metas económicas.
LE PUEDE INTERESAR
Un relato perdido de Borges reaparece y reabre los estudios sobre su obra
LE PUEDE INTERESAR
Último día del Edita
La otra cabeza quiere revancha, conserva mucho rencor en sus entrañas y presiona para avanzar sobre la Justicia y los medios de comunicación. Esta última espera confiada en el fracaso de la primera para quedarse con todo.
Se vienen días complicados para el gabinete económico.
No hay ningún sector industrial en los que no exista algún conflicto serio. La crisis de Celulosa y de Vicentin son el anticipo de lo que viene. Existe una lista de cinco empresas importantes con la posibilidad de entrar en concurso de acreedores.
Además, no solo no tenemos un ministerio de Economía fuerte, sino un joven con escasa experiencia profesional en el país. Prácticamente estuvo alejado los últimos 10 años. Las palabras iniciales fueron de un buen diagnostico pero sin precisiones. Fue bastante sensato.
Hay que seguir decerca que como en toda coalición, en el Frente de Todos no existe una visión homogénea. Por esa razón se tacharon los nombres, por diferentes razones de Roberto Lavagna, Martín Redrado, Guillermo Nielsen, Daniel Marx, entre otros.
Martín Guzmán está para negociar la deuda y postergar los pagos.
“Cada dólar que no se pague, se utilizará para reactivar la economía”, dijo antes de asumir. Ese es su objetivo central.
Todavía falta ver cómo se arma todo, cuál es la oferta y como se negocia con el Fondo. Éste va a tener el rol de auditor.
Los acreedores pueden aceptar el plan, pero habrá que demostrar capacidad de repago, con superávit primario.
Nosotros podemos decir : “no tenemos dólares para pagar”, como dijo Duhalde. Entonces nos van a preguntar ¿Cómo piensan restaurar esa capacidad?
¿Por qué no podemos declarar un default y aislarnos del mundo?
Las cadenas productivas locales utilizan algún insumo importado, algún repuesto. Necesitan dólares para comprarlos y poder producir.
No habrá grandes decisiones de producción ni de inversión ni financiamiento ni empleo sin que haya previsibilidad de si puedo pagar en dólares lo que necesito.
¿Habrá dólares en el sector privado para pagar las deudas? ¿Para importar insumos? ¿Para obtener ganancias y repartirlas con los accionistas?
¿Cómo conseguir el superávit fiscal primario?
La clave, según algunas informaciones, es reformar de manera inmediata la fórmula de actualización de los haberes jubilatorios.
Habría un proyecto de ley para ser tratado es sesiones extraordinarias.
Hoy se actualizan un 70 por ciento por la inflación pasada y un 30 por ciento por la suba de salarios. Teniendo en cuenta los números, las jubilaciones, pensiones y planes sociales aumentarían un 30 por ciento. Dicen que ese número no se puede pagar. Especialmente porque todos ellos son el 70 por ciento del gasto. El déficit escalaría hasta cifras imprevisibles.
Ahora, cómo hacerlo sin provocar una protesta como la que vivimos hace 2 años.
Allí aparece el relato. Es mas fácil que lo haga un gobierno peronista y no uno de centro derecha. A este último le incendiarían el país.
Alberto comenzó a caminar en la niebla. Durante los primeros meses no entenderá bien hacia donde vamos. Todos le darán soluciones y le marcarán distintos caminos. Muchos están esperando el fracaso de esta primera oleada de funcionarios económicos para ocupar su lugar. Observamos eso con Alfonsín, Menem y De la Rua. Esperemos que se haga luz en un momento y se disipe la niebla, porque todos estamos en el mismo barco.
Alberto juega todo su capital al éxito de la economía.
La historia lo condiciona: desde 1983 pasaron 8 presidentes y 21 ministros de economía. En gobiernos peronistas, duran un promedio de 4 meses.
Pero se viene un “veranito feliz”.
La expansión monetaria llegara a 300.000 millones de pesos.
Aumento de suma fija a empleados del Estado, tarjeta social del Banco Nación a los beneficiarios del Plan Alimentar y precios cuidados .
Hay margen para un rebote económico. Llegará hasta marzo.
Allí habrá que observar la inflación y la evolución del dólar.
Para que el rebote que se viene sea crecimiento genuino se necesitarán otro tipo de medidas.
Ademas depende del arreglo con la deuda.
Por lo menos, algunos meses de tregua. Lo que pase después solo Dios lo sabe, y no se lo dijo a nadie.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí