Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una videoteca con más de 500 películas en una de las cárceles de mujeres de Los Hornos

La experiencia tuvo lugar en la Unidad 8 donde viven unas 250 internas. Para el lanzamiento se proyectó el film “No llores por mi Inglaterra”, con la presencia de su director, quien coordinó un debate

Una videoteca con más de 500 películas en una de las cárceles de mujeres de Los Hornos
19 de Diciembre de 2019 | 19:51

En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en las cárceles que dependen del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se inauguró este martes en la Unidad 8 Los Hornos una videoteca con más de 500 películas.

Para el lanzamiento de este espacio cultural, que lleva el nombre de Malala Yousafzai, se proyectó en una pantalla gigante el film “No llores por mí Inglaterra”, y 70 privadas de libertad pudieron compartir sus opiniones con el director de la producción, Néstor Montalbano.

Esta experiencia contó con el aporte fundamental del INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y el ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

Malala Yousafzai es una activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní residente en Inglaterra desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014 a los 17 años,2 convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón en cualquiera de las categorías que se otorga.

Camilo Moreyra Biurra es director del programa del INCAA “Cine en Cárceles”, y él explicó que “no solo se propone llevar diferentes films de producción nacional para que puedan ser disfrutados por los detenidos de la provincia de Buenos Aires, sino que también de realizar talleres sobre producción de guiones de cine y formación audiovisual”.

“Queremos que las personas privadas de la libertad conserven uno de sus derechos que es el de tener acceso al arte. El Estado debe garantizar los derechos que no deben perder por estar detenidos”.

Cabe destacar que a las detenidas se le entregó un boleto oficial como en las boleterías de cualquier cine y se distribuyeron bolsas con pochoclos.

“No llores por mí Inglaterra” es una película que se desarrolla en 1806, época de las invasiones inglesas, cuando los extranjeros tomaron Buenos Aires y viendo la reticencia del pueblo un general inglés les enseña a jugar al futbol para lograr un clima de convivencia y ver cómo nace nuestra Argentina. 

En la película participa Evelina Cabrera que es jugadora de futbol femenino y actualmente dirige un equipo de futbol en la Unidad 47  San Martín. Ella indicó que “hay otro tipo de pensamiento en las internas que viven experiencias como estas, artísticas o deportivas como en mi caso que las entreno en futbol; Es increíble cómo disminuye la violencia, se comprometen y les cambia el humor”.

Montalbo dijo que “mi película recorrió otros penales. Los internos se sienten impactados, primero porque son considerados espectadores a través de la obtención de una entrada. Es un gesto de inclusión, y después esto genera un vínculo de amor, el arte libera y cada vez que realizaron experiencias como estas se abren y encuentran amplias potencialidades, y el arte genera una actitud muy positiva sobre todo en estos lugares”.

Desde el SPB estuvieron durante la proyección del film y la inauguración de la videoteca, la directora de la dirección de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales, Valeria Sampayo, la jefa del departamento de Cultura, Gabriela Ríos y la directora la Unidad 8, Norma Díaz, entre otras autoridades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla