
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los jubilados pagarán el ajuste y se quedan sin movilidad/web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
“No podemos pagar el aumento que por ley les corresponde a los jubilados y pensionados, entre marzo y junio que es del 28 por ciento. El déficit sería imparable, el 70 por ciento del gasto publico son las jubilaciones , pensiones y planes sociales”. Así lo explican en el Ministerio de Economía.
Entonces había que dibujar el anuncio porque la ley se suspendía por 180 días.
Allí surgió la idea de un bono para los jubilados de la mínima.
LE PUEDE INTERESAR
Teatro y metafísica
LE PUEDE INTERESAR
El futuro llegó
Los periodistas y medios kirchneristas se encargarían de contarnos que están sirviendo faisán cuando en realidad es una gallina vieja.
Hay que reconocer y admirar la capacidad del kirchnerismo para ocultar la realidad y vender relatos heroicos y epopeyas históricas. El caso Maldonado es un ejemplo.
Devaluaron el 30 por ciento, primero era para turismo, después para casi todos.
En la calle se terminó el verdurazo, panazo y otras yerbas .
Abrieron por una horas la cancha de River para los que tenían frío. Después que lo filmaron, nunca más. Todo con la participación estelar de Juan Carr. Los corruptos son perseguidos políticos. Esta frase hay que repetirla muchas veces, como decía Goebbels.
Dijimos en esta columna que iban a anular la ley de movilidad de la jubilación. Tenían que dar una señal a los acreedores que no había déficit fiscal.
Alguien tenia que pagar.
Los futuros aumentos a los jubilados serán por decreto y cuando el gobierno lo determine.
Síntesis : perdieron los jubilados
¿Cuál es el mensaje?
Uno: frenar todo por 180 días.
Dos: mayor presión fiscal a los privados – retenciones, subas de impuestos, devaluación del 30 por cientol, desindexar a los jubilados.
Tres: con esto se da señales a los que tienen bonos argentinos y al FMI. Este último conocía las medidas 48 horas antes que el público.
Cuatro: los acreedores ven señales. No habrá déficit fiscal y trataremos de conseguir los dólares para pagar la deuda.
Resultado: cuando se conocieron estas medidas, subieron los bonos un 14 por ciento y bajo el riesgo país.
Todo lo que se hizo fue para calmar a los acreedores.
Esto no esta mal.
El problema es quién paga la fiesta.
Está claro, es el sector privado.
El estado no resigna ningún peso.
Antes de pedir el sacrificio, ¿no hubiese sido interesante que los diputados y senadores que gastan cada uno mas de 7 millones de pesos por mes, por la cantidad de asesores, resuelvan bajarlos un 50 por ciento?
¿No sería inteligente proponer que los jueces paguen el impuesto a las ganancias.?
La decisión de los gobernadores y el gobierno de suspender el Pacto Fiscal y no rebajar los impuestos provinciales como estaba determinado, fue un claro mensaje . El sacrificio lo hacen ustedes, el Estado y la política, nunca.
La reducción escalonada de ingresos brutos quedó para el momento que seamos un país en serio.
La otra señal para los acreedores.
El articulo 57 del proyecto de ley de Solidaridad Social autoriza al Gobierno a emitir letras en dólares por 4.571 millones a diez años de plazo. Con estas letras el Gobierno podrá comprarle al Banco Central dólares por esa cifra. ¿Para qué?. Pagar deuda.
Ese monto coincide con los vencimientos que hay que pagar en 2020 en intereses de bonos en manos de acreedores privados.
¿Cuál es la lectura?
El Gobierno está dispuesto a pagar los intereses de la deuda en dólares. Todas las medidas apuntaban a mostrar “voluntad de pagar”.
Ahora se entiende, los acercamientos a Evo Morales, Lula, Venezuela y Cuba.
En política exterior somos de izquierda.
En la economía, no hacemos locuras. Estamos moderados, pagamos, le quitamos fondos a los jubilados para tener superávit. Más cerca de la derecha.
Una de cal y una de arena.
El juego clásico del peronismo . Nada nuevo bajo el sol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí