
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para estar a tono con los deseos de los turistas, estos barcos pasan a ser eco friendly
Los cruceros se vuelven, muy de a poco, ecológicos
La industria de los cruceros, esos mastodónticos complejos turísticos flotantes, blanco de críticas por su impacto ambiental, comienza lentamente a dar señales de cambio hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente.
Esa búsqueda se refleja en el empleo de nuevas tecnologías en su flota, desde motores híbridos hasta velas “hi-tech”.
Desde que la sociedad comenzó a cuidar el medio ambiente, los cruceros fueron uno de los que más mala fama han adquirido por su huella climática y la contaminación atmosférica que generan. La gran mayoría de estos barcos funcionan con fueloil pesado, un combustible barato pero que contiene gran cantidad de toxinas como azufre, nitrógeno y partículas finas que aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Según un informe, 203 cruceros generaron en Europa más de 10 millones de toneladas emisiones de CO2 en 2017, equivalentes a la emisión anual de países como Luxemburgo o Chipre.
El estudio muestra también que estos navíos lanzaron en conjunto a la atmósfera más óxido de azufre que los 260 millones de autos que circulan por las calles de Europa.
Aunque se están produciendo avances para mitigar el impacto, se están implementando lentamente.
LE PUEDE INTERESAR
El Cairo: la ciudad que no duerme
LE PUEDE INTERESAR
Precios
“Solo una pequeña proporción de la flota se está volviendo más limpia, mientras que la industria continúa apoyándose ampliamente en combustibles pesados y no emplea tecnología en los escapes” para filtrar o mitigar sus emisiones, dijo la ONG alemana Nabu en su ranking de cruceros de 2019.
A partir del 1 de enero de 2020, las nuevas exigencias de la Organización Marítima Internacional (OMI) establecen que los niveles de azufre permitidos en el combustible de los barcos pasarán de 3,5 por ciento permitido actualmente a 0,5 por ciento, excepto para embarcaciones equipadas con sistemas de purificación de escapes, que se conocen como “scrubbers”.
En algunas áreas, como el Mar del Norte y el Báltico, el máximo autorizado actualmente ya es menor y se ha fijado en 0,1 por ciento.
Pero incluso los “scrubbers” tienen sus detractores, porque en general, los astilleros utilizan un sistema abierto por el cual los contaminantes peligrosos que se separan son luego arrojados al mar en vez almacenados a bordo.
Muchos países, especialmente en Europa y Asia, ya han prohibido o están cerca de prohibir estos sistemas en sus aguas territoriales y sus puertos.
Similar en su funcionamiento al coche Prius de Toyota, el primer crucero híbrido diésel-eléctrico del mundo, el MS Roald Amundsen, de la compañía de cruceros noruega Hurtigruten, zarpó por primera vez el pasado verano boreal.
El barco cuenta con dos baterías de iones de litio que complementan sus cuatro motores diésel.
Las baterías proporcionan la energía necesaria para satisfacer los picos de demanda sin necesidad de encender otro motor. Según Hurtigruten, este sistema reduce 20 por ciento tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2.
Con el Hybrid 2, el astillero francés Ponant ha propuesto otra alternativa a los combustibles pesados con un barco híbrido que tiene previsto finalizar para 2021 y que combina motores diésel y de gas natural licuado (GNL) con generadores eléctricos.
Actualmente en construcción, este crucero rompehielos que navegará hasta el Polo Norte geográfico será un navío “cero emisión” cuando navegue en modo eléctrico, lo que podrá hacer durante varias horas.
Mientras utilice GNL, sus emisiones de CO2 se reducirán 25 por ciento, las de óxido de nitrógeno 85 por ciento, y las partículas finas 95 por ciento, según el constructor. Siguiendo los pasos de Hurtigruten, Ponant dejó voluntariamente este año de usar combustibles pesados en su flota.
Los gigantes Aida Nova y Costa Smeralda, presentados en 2018 y 2019 respectivamente, que tienen cada uno capacidad para llevar a 6.500 pasajeros cada uno, son los primeros en funcionar exclusivamente con GNL, lo que significa que generan niveles muy bajos de partículas finas. La lista de pedidos de cruceros a esta gas incluye ya varias embarcaciones.
Sólo en 2017, 203 cruceros generaron más de 10 millones de toneladas de emisiones de CO2
El poder de las velas está siendo investigado por varios astilleros, entre los que se incluye Chantiers de l’Atlantique, de Francia, que ha desarrollado una nueva serie de cruceros con vela bautizada Silenseas, juego de palabras que podría traducirse como “mares silenciosos”. Estos barcos emplean tecnología de “velas sólidas” combinada con energías limpias como GNL y baterías para reducir sus emisiones.
La alemana Aida y la estadounidense Princess Cruises son algunas de las compañías que han decidido modificar sus barcos para que puedan conectarse a la red eléctrica terrestre cuando llegan a puerto. Esto funciona como una alternativa más limpia a la práctica habitual de mantener los motores encendidos para generar electricidad, lo que genera contaminación en las ciudades portuarias que visitan. Este tipo de infraestructura aún es infrecuente, pero se está volviendo más común.
La suiza MSC Cruises se planteó el objetivo de convertirse en 2020 en la primera gran compañía de cruceros con huella de carbono cero, lo que alcanzará mediante las llamadas “compensaciones”, que implican inversión en energías limpias u otros mecanismos que reduzcan las emisiones de carbono en cantidad igual o mayor a las generadas por su flota.
Los cruceros se vuelven, muy de a poco, ecológicos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí