Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto Lavagna fue el último superministro
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Las palabras del Papa Francisco pasaron casi inadvertidas: “Detrás de las crisis en América hay gobiernos débiles. Así no consiguen paz y orden”.
Comparó lo que ocurre ahora con la época de 1974 – 1980. ¿Estamos ante un profundo cambio de época?
Los gobiernos débiles –según el Papa- ¿son las democracias burguesas?. ¿Prefiere los populismos?
Para algunos lo que está en crisis entre otras cosas son: la familia tradicional, la empresa como ámbito de desarrollo de una carrera profesional. Las iglesias como refugio espiritual , los sindicatos como representantes, los partidos políticos. Por supuesto también el Estado.
En las fotos donde hablan hoy los líderes aparecen los uniformes de los militares. Venezuela, Ecuador, Chile, Bolivia. ¿Vuelven las épocas donde muchos políticos golpean las puertas de los cuarteles?
La oposición aplaude el ingreso de los uniformes para expulsar gobiernos a los que consideran ineptos, corruptos o una amenaza para las instituciones democráticas.
LE PUEDE INTERESAR
La música de la oscuridad
LE PUEDE INTERESAR
En busca de un origen
La intervención militar, declararon en cada caso, fue un medio para defender la democracia.
Aparecen discursos desde el populismo de izquierda y de derecha. Según ellos, “las democracias están podridas. Se necesita disciplina y mano dura, cauterizando las partes enfermas”.
Los intelectuales sacan la conclusión de que la familia como organización universal ha fracasado. Con la democracia apuntan a que es imperfecta y el capitalismo está en decadencia.
La idea, sacrificar la libertad para que llegue el orden.
No hay acuerdos ni convivencia. La guerra verbal, la orgía de rencor dará paso a otras manifestaciones.
Argentina es el país del populismo eterno.
Así se observó en las declaraciones furiosas de Cristina Kirchner.
Por encima de la ley, todo, solo existe la voluntad del caudillo. Nunca el jefe debe dar explicaciones, eso es solo para los simples mortales.
Julio César, cuando entró en Roma, hizo que un soldado, mantuviese con el brazo, sobre su cabeza, una corona de laurel. Estaba cerca de ser nombrado Dios. Ya, emperador era una palabra que lo acercaba a los mortales, indignos de estar en su presencia.
Es así, todo el poder enferma. En Argentina, es peligroso .
Detrás de las rebeliones hay varios motivos.
Una clase media que no puede tener seguro médico, que no puede enviar a los hijos a la escuela privada, que no pude conseguir un crédito.
No hay movilidad social como en décadas anteriores. Sin movilidad no tienen esperanza. Se aspira siempre a que a tus hijos les vaya mejor que a vos. Son los condenados al no crecimiento.
América Latina vivió de la suba de los commodities de la década anterior, una época de bonanza. Se terminó. La gente vive peor que antes. Muchos no quieren ser espectadores de un ingreso que no llega. Pocos se dieron cuenta de estas frustraciones y sus consecuencias.
Los planes de alivio tienen que llegar antes que explote la calle. Chile, además, era la meta del chavismo. Era el ejemplo neo-liberal, que había que torpedear. Había condiciones objetivas, pero se prepararon cientos de jóvenes para provocar el caos.
En nuestro país , todavía no hay plan.
El Ministerio de Economía estará muy repartido, seccionado. Eso nunca funcionó.
José Bel Gelbard, Juan Sourrouille, Domingo Cavallo y Roberto Lavagna fueron superministros que por un tiempo pusieron los números en orden y alcanzaron crecimiento y baja inflación.
Los primeros 100 días son el 6 por ciento de un mandato de 4 años. Esos días tendrán un significado simbólico. Serán un termómetro del poder.
Allí se sabrá si Alberto Fernández tiene posibilidades de sobrevivir a su propio entorno.
El turco Jorge Asís escribió: “Es imperdonable que el kirchnerismo duro movilizado por la ceguera del rencor, arrastre al peronismo hacia el fracaso”. Y todavía no asumieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí