
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hipotensión, cefaleas y mareos se contaron entre los cuadros más atendidos en una jornada en que la alerta en la Ciudad pasó de amarilla a naranja y la sensación térmica superó los 41 grados
La guardia del hospital san martín ayer / Roberto Acosta
La ola de calor que afecta a la Región no da tregua y ya deja su huella también en los hospitales platenses, donde aumentan las consultas por cuadros relacionados con las altas temperaturas.
Así lo indicaron a este diario fuentes del Ministerio de Salud, que agregaron que la mayor cantidad de consultas atendidas durante la jornada de ayer en las guardias, vinculadas al calor, fueron por cuadros de hipotensión, cefaleas y mareos.
“En estos casos, lo que hacen los profesionales es una evaluación de los signos vitales y la hidratación del paciente cuando es necesario. Cuando se constata la presencia de deshidratación, según el grado de compromiso, se hidrata al paciente y se lo hace por boca o con suero. Pero en líneas generales los casos que se han presentado en estos días no han revestido gravedad”, dijeron las fuentes consultadas.
También sostuvieron que a las personas atendidas se las tiene en observación durante un tiempo en la guardia antes de darles el alta con la sugerencia de ajustar su vestimenta y alimentación a los intensos calores”.
La cantidad de consultas que se presentan por estos días en los hospitales a causa de la ola de calor “está dentro de lo previsible y es posible que haya más en los próximos días”, se indicó.
Las mismas fuentes destacaron “que el número de consultas en la Región está dentro de lo esperable y eso tiene que ver con que la gente está siguiendo las sugerencias para evitar el golpe de calor”.
LE PUEDE INTERESAR
El nene que decidió cambiarse el nombre por amor a su entrenador
Según indicó a este diario Dairo Hernández, médico de guardia del Hospital Rossi, “uno de los casos característicos de las ola de calor es la internación de alguna persona mayor con cuadros de deshidratación”.
Según explica Hernández, “esto sucede porque los mayores no tienen registro de la sed, no toman el líquido suficiente y corren el riesgo de deshidratarse”.
El médico dijo también que, “por el contrario, entre la población en general se nota que han seguido las recomendaciones de las autoridades sanitarias, no saliendo a la calle en horas pico de alta temperatura a menos que sea estrictamente necesario”.
Entre esas recomendaciones, que fueron reiteradamente difundidas en los últimos días, se cuentan algunas destinadas especialmente a personas mayores, bebés y niños.
Darles agua aunque no pidan, que vistan ropa clara y holgada, evitar que se expongan al sol, sobre todo de 10 a 16, son algunas de esas recomendaciones difundidas a partir del alerta por el calor emitida por el Servicio Meteorológico Nacional que afecta a medio país y que ayer en La Plata subió de amarilla a naranja.
Además de los niños y los mayores de 65 años de edad, quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y diabetes también son considerados grupos vulnerables ante el calor, según se indicó.
Desde la Secretaría de Salud de la Nación se indicó que, a las poblaciones en riesgo, “conviene ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente”, indicó la cartera.
También recomendó procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros; bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia; evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas, y luego de este horario colocarles gorro y protector solar.
Una sugerencia más es que, en la medida de lo posible, se mantenga a esta población en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en su casa o en lugares públicos).
Más allá de estas indicaciones específicas para los grupos vulnerables, mientras dure el alerta naranja es importante que toda la población tenga algunos cuidados como hidratarse con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed) y consumir agua segura; evitar bebidas con alcohol, cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
La guardia del hospital san martín ayer / Roberto Acosta
“Tuvimos casos de adultos mayores deshidratados - Dairo Hernández
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí