
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo consignó la ministra Elena Highton de Nolasco, quien añadió que la situación “es preocupante”. Unificarán estadísticas
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Elena Highton de Nolasco aseguró ayer que las cifras sobre femicidios en Argentina son “escandalosas”, y consideró que la situación es “preocupante”, durante la firma de un acuerdo con el Ministerio de Seguridad y la Procuración General para unificar estadísticas y mejorar las políticas públicas que combatan ese flagelo.
El acto de la firma del convenio se desarrolló en el Palacio de Justicia, con la asistencia del presidente del alto tribunal, Carlos Rosenkrantz; la ministra Highton de Nolasco -al frente de la Oficina de la Mujer y de Violencia Doméstica de la Corte- y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el procurador, Eduardo Casal.
Highton mencionó que la Corte registra los casos de femicidios desde 2014 en base a los expedientes que envían los Tribunales Superiores y cortes supremas de todo el país y señaló que, a partir de este convenio, se van a poder comparar las estadísticas y lograr “trabajo conjunto” entre los organismos involucrados.
“En este trabajo saldrá algo mucho más completo que lo que cada uno tiene de forma individual”, prometió la jueza y agregó: “Es un trabajo serio, relevante, en un tema que es muy preocupante. Este país es uno, sino el que más, femicidios tiene. En este momento tenemos unas cifras escandalosas”.
Bullrich dijo, por su parte, que con este acuerdo van a existir “mejores estadísticas en temas de femicidios y de los delitos que están vinculados: niños muertos por odio de género, inclusive los hombres muertos por odio de género”.
La ministra especificó que en 2017, su cartera contabilizó 208 niños huérfanos de madres como consecuencia de los crímenes contra mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Una jornada agobiante que hoy se repetiría con valores aún más altos
LE PUEDE INTERESAR
Piden penas de 20 mil pesos y arresto de 30 días por acoso callejero
“Una de las cosas que más nos importan -agregó Bullrich- es sacar otras conclusiones que nos lleven a mejorar las políticas públicas. Por ejemplo, en las estadísticas de 2017 sólo el 16 por ciento tenía una denuncia previa, quiere decir que esa ‘sorpresa’ la tenemos que bajar. Si tenemos denuncia previa vamos a poder ser más eficientes”.
En 2017, de su propio registro, la Corte Suprema relevó 251 víctimas directas de femicidio en todo el país, que arroja una tasa de 1 femicidio cada 100 mil mujeres y que, distribuidos en el mapa, señalan a Salta y Jujuy como las provincias más afectadas por este flagelo y a San Juan y La Rioja como las que menos.
Los datos señalan que el 93 por ciento de los imputados o sindicados como autores de femicidio incluidos en las causas judiciales de todo el país eran varones con quienes las víctimas tenían un vínculo o conocimiento previo y casi en el 60 por ciento de los casos eran sus parejas y ex parejas.
El 80 por ciento de los femicidios fueron cometidos en espacios privados, sobresaliendo dentro de este total, un 71 por ciento de los casos en que los femicidios se cometieron en las viviendas de las víctimas.
El procurador Casal confirmó que “el objetivo principal del convenio es recabar una mejor información” y apuntó que “el primer paso es lograr patrones comunes para el relevamiento de la información que puedan permitir complementarla y así establecer diagnósticos y criterios de intervención de cada uno, dentro del ámbito de su competencia”.
“Ya tenemos resultados concretos producidos por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), con el protocolo para la investigación de los femicidios. Reunir toda esta información va a redundar en una mejor intervención”, señaló el jefe de los fiscales.
El breve acto de firma del convenio lo cerró el presidente del máximo tribunal, cuando expresó que “esta es una causa en la que está muy comprometida toda la Corte”.
“Si bien ha sido siempre liderada por nuestra ministro aquí presente, todos estamos de acuerdo en que el país tiene que hacer mucho más y lo tiene que hacer bien para terminar con un flagelo que nos indignifica”, remarcó Rosenkrantz.
“Este país es uno, sino el que más femicidios tiene”
Elena Highton de Nolasco Ministra de la Corte Suprema de Justicia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí