
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Numerosos venezolanos, entre ellos algunas madres sin sus hijos, quedaron a la deriva en Cúcuta luego del cierre fronterizo del sábado
Simpatizantes de Guaidó afuera de la cancillería colombiana / AFP
CÚCUTA, Colombia
Nicolasa y John Carlos durmieron en la calle. Elizabeth bajo techo, pero angustiada por no saber nada de su pequeño hijo. Los tres están atrapados por el cierre fronterizo en Colombia, adonde llegaron a trabajar o de voluntarios del fallido intento de pasar ayuda a Venezuela.
Con 71 años, Nicolasa Gil dice que no tiene miedo de dormir en las aceras calurosas de Cúcuta. “Lo que me asusta es pasar a mi país, porque estamos más seguros aquí que allá”, comenta.
Sentada en una baldosa, recuerda con ira la quema de un camión cargado de alimentos e insumos médicos que tras atravesar la parte colombiana del puente Francisco de Paula Santander se dirigía a Ureña, en Venezuela. “Apenas pasamos nos agarraron a punta de lacrimógenos y tuvimos que dejar las gandolas (camiones), y los animales esos las quemaron”, cuenta.
Desde el sábado no va a su casa, en el estado venezolano de Mérida, porque atendió el llamado del opositor Juan Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, para apoyar el paso de ayuda ante la crisis.
El gobierno de Nicolás Maduro cerró indefinidamente cuatro puentes que conectan con Colombia, mientras Bogotá tiene previsto reabrir hoy los pasos tras haber verificado daños causados por los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas chavistas, que dejaron unos 300 heridos en la zona.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y Kim llegan a Vietnam con el desafío de avanzar en el desarme nuclear de Norcorea
LE PUEDE INTERESAR
“En los cuarteles venezolanos no hay comida”
En su tierra la esperan sus cuatro hijos, que se quedaron trabajando. “Ya son grandes”, apunta, antes de cargar contra Maduro: “Es una infamia lo que hicieron. Ese hombre no tiene sentimientos”.
Por las vías del barrio aledaño al puente Francisco de Paula Santander caminan policías antimotines colombianos. Tienen las cabezas descubiertas para evitar el calor, pero no se separan de sus escudos ni de sus armas.
Uno de ellos, vestido de negro, pasa al lado de Elizabeth Machua. Colombiana, vive hace tres décadas en Ureña. A diario pasa la frontera para trabajar como manicura, oficio que ejerció durante años en Venezuela pero que ahora practica en su país por la hiperinflación que esfuma salarios.
El jueves se despidió con un abrazo de Adán Alejandro, su hijo de tres años, antes de dejarlo en una guardería y cruzar la frontera. La tensión le impidió regresar. Desde entonces duerme en casa de una compañera.
Su niño, que tiene problemas de habla, permanece con una niñera a la que le cuesta contactar. Me imagino que bloquearon las llamadas”, afirma esta morena de 40 años.
Elizabeth se queja porque ninguna autoridad le dice cuándo podrá volver. Solo piensa en su niño. “Quiero abrazarlo, besarlo, decirle (...) ‘te amo, hijo, ya pronto esto se va a acabar’”.
En la misma calle, John Carlos Gaitán bebe agua junto a un grupo de amigos. Son venezolanos que llegaron el viernes a Colombia para asistir al multitudinario concierto a beneficio de la emergencia en Venezuela. Desde entonces, por primera vez en sus 31 años, duerme en la calle. Con sus amigos discuten cómo pasar el río que divide las dos naciones. Posiblemente lo harán por las “trochas” o pasos irregulares. Ansía volver: “Quisiera estar con mi familia”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí