
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Conmoción en La Plata: creen que se arrojó abajo del camión el hombre que murió atropellado
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se las rebuscan con la incorporación de rubros para seguir adelante. Se ven menos locales, pero no hay cifras oficiales sobre cierres
Elida y Florencia, kiosco de la zona de 3 y 43 “ Hay algunos horarios, como durante la mañana, en los que se vende algo mas. Pero en líneas generales bastante bajó el consumo de chocolates y golosinas. No así la venta de cigarrillos, que se mantiene más o menos igual”, cuentan y agregan que en los últimos tiempos “en el comercio se anexaron servicios como el cobro de cuentas para ampliar la actividad”.
Si bien no hay estadísticas oficiales, los kioscos están entre los comercios mas castigados por la crisis y con solo hacer una recorrida por las calles de la Ciudad se advierte que si uno se aleja un poco del microcentro ya no es tan usual encontrar esos espacios a los que se iba en busca de cigarrillos, un agua o un paquete de galletitas.
Luis, al frente de un kiosco de diagonal 80, admite que la gente bajó sensiblemente el consumo de golosinas porque en dos o tres cosas se termina gastando 100 pesos o mas. Ante ese panorama el optó por diversificar el rubro y anexó productos de limpieza y de tocador, entre otras cosas.
“Tal vez están un poco mas caros, pero tampoco lo remarco con mucho margen y hay personas que por un desodorante o un jabón no van al supermercado y vienen a comprar a mi negocio”, asegura.
Ese comercio se beneficia por el gran flujo de personas que van y vienen de la Terminal de trenes, sin embargo en los últimos tiempos las ventas cayeron fundamentalmente en el consumo de golosinas, “la gente guarda la plata para las cosas importantes”, dice.
En otro kiosco cercano de la zona de Plaza Malvinas coinciden en que el consumo bajó, las cargas del Estado aumentaron y aseguran que eso es lo que mas los “asfixia”.
“Nunca me pasó que tuviera que pagar mas de monotributo que de alquiler”, señala Walter que por ese ítem desembolsa 13 mil pesos por mes.
LE PUEDE INTERESAR
Solicitan sanciones para las distribuidoras de luz y agua
LE PUEDE INTERESAR
El contraste de las pérdidas de agua y las canillas secas
Además dice que tiene que trabajar lo suficiente como para reunir 9 mil pesos para pagar la boleta de luz que le llega todos los meses y otros mil para el gas.
Los comerciantes del rubro sostienen que bajaron las ventas en general porque la gente solo deja el dinero para lo indispensable.
En ese contexto, aquellos que en su momento lograron reunir una suma de dinero para poner un comercio, por estos días dudan de que el kiosco les sirva para mantenerse mucho tiempo mas, es que aunque los argentinos siempre fueron proclives a gastar en alfajores y gaseosas, notan que el cambio de hábitos se profundiza por la crisis.
Ante ese panorama muchos comerciantes optaron por anexar servicios como el cobro de facturas, cargas de tarjetas SUBE, de estacionamiento medido o de teléfonos celulares.
“Yo hago instalaciones de sistemas para hacer esas cargas, recorro la Región de punta a punta y noté que en el último tiempo cerraron kioscos que no pudieron bancarse mas de un par de meses; eso pasa fundamentalmente en barrios como Altos de San Lorenzo, Aeropuerto y El Palihue”, sostuvo Fernando quien provee de sistema a esos comercios.
La gente se limita a comprar lo indispensable y para muchos los cigarrillos se encuentran entre las necesidades de cada día.
“Es curioso pero pese a todas las campañas que se hacen y que los cigarrillos aumentan todo el tiempo, la gente no deja de fumar”, resume Florencia y aclara que la venta de tabaco nunca deja demasiada ganancia.
De acuerdo a un informe difundido tiempo atrás por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, el rubro de kioscos está entre los que más sufrieron la pérdida de ventas desde al año pasado y en el rubro de las golosinas la caída fue cercana al 10%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí