Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ante la falta de convocatoria por la paritaria, entre los docentes se resuelve "profundizar la lucha"

Este martes Suteba emitió un comunicado que se confeccionó en el marco de un plenario de secretarios generales. Anticipan un paro

Ante la falta de convocatoria por la paritaria, entre los docentes se resuelve  "profundizar la lucha"

@SUTEBAProvincia

19 de Marzo de 2019 | 18:38

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba) resolvió hoy realizar nuevos paros de actividades ante la falta de convocatoria a una reunión paritaria salarial por parte del gobierno provincial.

Así lo dispuso un plenario de secretarios del Suteba que definió profundizar las medidas de fuerza "ante la falta de convocatoria a paritarias y/o propuesta que nos permita recuperar el poder adquisitivo del salario".

"Por unanimidad se definió: reclamar la devolución de los descuentos por días de Paro; denunciar los sumarios injustificados a Docentes y Directivos; exigir el desdoblamiento de cursos super poblados y el nombramiento de cargos; denunciar la falta de mobiliario y la desidia en Infraestructura en todos los distritos; reclamar que se regularice el Transporte Escolar para Escuelas Especiales y Escuelas Rurales y exigir la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles y modalidades", precisó el gremio en un comunicado.

Además, dispuso "movilizarse mañana, a la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata a las 9, mientras se desarrollará la Comisión Técnica de Infraestructura".

Los gremios docentes bonaerenses del Frente de Unidad Docente (FUDB) rechazaron a fines de febrero una nueva oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal, que proponía el 15 por ciento de aumento a percibir en enero, mayo y septiembre, con la novedad de la inclusión de una cláusula de revisión, para monitorear la inflación en octubre próximo; tras lo cual realizaron un paro el 6, 7 y 8 de marzo último.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla