Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno y la UCR acordaron medidas para "aliviar la presión de la inflación y de la situación económica"

11 de Abril de 2019 | 20:15

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibieron hoy en la Casa Rosada a los cinco gobernadores de Cambiemos para analizar "medidas" que anunciará el presidente Mauricio Macri el próximo miércoles, con el objetivo de "aliviar la presión de la inflación y de la situación económica", informaron fuentes oficiales.

Al término de la reunión, el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, ratificó que el pedido de los radicales es un "acuerdo de precios".

La reunión, que realizó en el despacho del jefe de Gabinete y se extendió durante dos horas y media, contó con la presencia de los radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Cornejo; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, del PRO.

También participaron funcionarios nacionales que entraban y salían del despacho de Peña para aportar detalles y ofrecer precisiones sobre la viabilidad de algunas de las propuestas aportadas por los mandatarios.

Entre ellos, estuvieron la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley; el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; el viceministro de Hacienda y secretario de Política Económica, Miguel Braun; el Secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; el gerente general del Banco Central, Nicolás Gadano y el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ignacio Pérez Riba, en representación del titular de la cartera, Dante Sica, ausente con aviso por una actividad relacionada con la OIT. 

Uno de los asistentes a este cónclave salió a hablar esta noche. En una entrevista que ofreció a la señal televisiva TN, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales brindó algunos detalles de lo pactado hoy con el ejecutivo nacional. 

"El gobierno se enfocó en solucionar una crisis cambiaria muy dura que casi se lo lleva puesto. Se tomaron medidas estructurales como corregir el déficit fiscal y el gasto, pero la gente está muy mal. Hay gente de la clase media que cayó en la pobreza y debemos tomar medidas para mejorar la economía real", señaló Morales

"Desde la UCR llevamos propuestas para mejorar la situación de las Pymes y las economías regionales. Habrá un capítulo referido a las tarifas de los servicios públicos. Las empresas ganaron en estos dos años lo que perdieron en los doce años del kirchnerismo", apuntó el mandatario jujeño.

Morales reconoció que el Gobierno cometió errores y estimó en ese sentido que desde el Banco Central se cometieron errores en relación al manejo que tuvo la crisis cambiaria.

"Creemos que el tipo de cambio se va estabilizar a pesar de que hay sectores que apuestan a que suceda lo contrario. De todos modos, sabemos que el presidente está bien enfocado y comprende la situación. Tenemos que salir de la trampa mortal que significa la recesión con la inflación", subrayó.

LAS MEDIDAS APUNTARÁN A "ALIVIAR" ESA SITUACIÓN Y A "ENCAUZAR" AL PAÍS "EN UN CAMINO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO"

Peña ofreció una rueda de prensa en el Salón de los Pueblos Originarios, donde confirmó que Macri anunciará el miércoles próximo las "medidas", sobre las que no quiso ofrecer mayores precisiones. 

"Fue una reunión de trabajo con el equipo de Cambiemos con el que venimos trabajando hace varias semanas en torno a las preocupaciones compartidas del presidente Mauricio Macri y todo el equipo de Cambiemos sobre los desafíos que impone la economía a nuestra sociedad en este momento", sostuvo.

Según sus palabras, las medidas apuntarán a "aliviar" esa situación y a "encauzar" al país "en un camino de crecimiento y desarrollo", en el marco de "acuerdos" que el Gobierno considera "útiles y necesarios" y que "ya se vienen haciendo y que se pueden llegar a profundizar". 

Peña también destacó "el espíritu de trabajo en equipo, el vínculo y la amistad" que predomina dentro de Cambiemos, "tanto en el Gabinete, como con los gobernadores y los líderes parlamentarios". Y ratificó que en el oficialismo todos están trabajando en "una misma agenda".

"Cambiemos está trabajando en una misma agenda, está pensando en todas las cosas que podamos hacer para ayudar a la gente, aliviar la presión de la inflación y de la situación económica y ayudar a que la Argentina reactive lo más rápido posible. Siempre dentro del marco de la normativa vigente o dentro de las mejores prácticas mundiales y sin recurrir a herramientas que no han funcionado en el pasado", añadió.

Por último, se refirió a la "incertidumbre que genera un contexto electoral" sobre los "inversores extranjeros, el mercado y distintas expresiones que toman recaudos frente a esta incertidumbre" y agregó que se está "haciendo todo lo necesario para estabilizar y lograr la mayor confianza posible" aunque esto "no depende solamente del Gobierno" sino también de "todas las fuerzas políticas". 

Al término de la reunión, Cornejo mantuvo un breve diálogo con periodistas acreditados de Casa Rosada, en el que confirmó que el pedido de los radicales es que se alcance un "acuerdo de precios", aunque el jefe de Gabinete evitó confirmarm si se avanzará en ese sentido. 

El titular de la UCR agregó que el Gobierno se mostró "receptivo" no solamente con los "radicales" sino que también con "el resto de los gobernadores" en alusión a Vidal y Rodríguez Larreta.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó esta noche que el Gobierno nacional prepara "un conjunto de medidas para apuntalar la economía real de la gente", y adelantó que el Poder Ejecutivo hará en los próximos días anuncios sobre las tarifas de servicios públicos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla