

La precipitada salida de Werthein le abre la puerta a más renuncias
Librerías contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Jueves de estrenos: drama, romance, comedia, animación, terror y música
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Presupuesto 2026: el cambio abrupto que da el oficialismo de cara al debate
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Dispar acatamiento al paro de los docentes universitarios en la Ciudad
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Audiencia previa al debate por un asalto a tiros que rozó la tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, recibió esta tarde en el Palacio Sarmiento a Hanan Al Hroub, la profesora palestina reconocida en 2016 con el Premio Global a la Enseñanza (Global Teacher Prize), que otorga la Fundación Varkey. "Sabemos lo que es educar en condiciones difíciles y te admiramos por el trabajo que hacés en un lugar tan difícil”, le dijo Finocchiaro a la docente, informó hoy el ministerio en un comunicado.
La educadora palestina agradeció luego la invitación del funcionario argentino. "No tengo palabras para explicar lo que estoy sintiendo. He sido muy bien recibida por los maestros aquí. Me siento en mi casa y como si estuviera con familia. Estoy muy feliz de que conozcan mi país y mi gente”, expresó.
Hanan creció en Dheisheh, un campo de refugiados en las afueras de Belén, donde las escuelas no tenían docentes capacitados para ayudar en la rehabilitación de niños en situaciones de violencia y en contexto de guerra. Ella comenzó a implementar un método de enseñanza que fomenta relaciones de confianza, respetuosas, honestas y afectivas con sus alumnos y enfatiza en la importancia de la alfabetización.
Su objetivo, relató, es ayudar a los alumnos a "sobrevivir y a protegerse de lo que sucede fuera del aula. Esta tarea es muy difícil porque la cabeza de ellos está en lo que pasa en el exterior y no en aprender”, explicó Hanan. “Hay mucha violencia afuera, pero en mi aula hay paz, alegría y los chicos descubren su niñez allí", describió.
Argentina necesita "más docentes como usted porque su paz en el aula se proyecta hacia afuera”, le dijo Finochiaro. Hanan se mostró muy interesada por la educación argentina y por el trabajo que el Gobierno nacional desarrolla en el área.
La secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel -presente en el encuentro- le contó que la metodología de trabajo es de forma federal con todas las jurisdicciones del país y ejemplificó con el Plan Nacional Aprender Matemática.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: Gremialistas increparon al director de Migraciones por negarse a cerrar oficina
LE PUEDE INTERESAR
Según CAME, sólo 19% de los comercios no abrió por el paro
Al finalizar la charla, Hanan le preguntó a Finocchiaro cuál es su mayor desafío como ministro. "El principal desafío es que un chico o una chica, sin importar el lugar geográfico de dónde viene ni su nivel social, pueda elegir lo que quiere ser en la vida, su propio destino”, le respondió Finocchiaro a la galardonada docente palestina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí