
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de ellos consta de tres módulos con capacidad para cuatro personas cada uno, y otro redondo donde se puede desayunar y cenar
Se puede dormir en una cápsula a 400 metros de altura frente al paisaje del Valle Sagrado de los Incas / web
La posibilidad de dormir en una cápsula a 400 metros de altura con el paisaje del Valle Sagrado de los Incas como escenario, o en una embarcación por las aguas más caudalosas del mundo, el Amazonas, son algunas de las exóticas opciones para una experiencia que combina turismo de lujo y aventura.
Ubicado en Urubamba, el Valle Sagrado de los Incas, el Skylodge Adventure Suites es un hotel cápsula que llama la atención a los turistas por estar colgado a 400 metros de altura.
El establecimiento está compuesto de tres módulos con capacidad para cuatro personas cada uno - las habitaciones - y uno más redondo donde es posible desayunar y cenar - el restaurante.
Fabricados en aluminio aero-espacial y policarbonato de alta resistencia, la dimensión de cada módulo es de 7,5 metros de largo por 2,6 de alto y ancho, y tanto las paredes como el techo son transparentes.
Para llegar hasta los 400 metros de altura hay dos opciones: la vía ferrata (subir con mosquetones y arneses en un poco más de una hora) o subir caminado, por 2 horas, pasando por un circuito de ziplines. Dado el check in tan particular del hotel, los guías realizan una charla previa donde enseñan algunas medidas de seguridad básica.
Una vez dentro del módulo, los pasajeros se pueden quitar el arnés, ya que la única forma de salir es por la escotilla de salida ubicada en la parte superior del módulo, y si bien no hay aire acondicionado ni calefacción, las cápsulas poseen seis ventanas y cuatro ductos de ventilación.
LE PUEDE INTERESAR
Un “especial” del tren La Trochita
LE PUEDE INTERESAR
Relax, naturaleza y cultura
Para quienes quieren tener una aventura por el Amazonas, desde la ciudad de Iquitos se puede acceder a un pequeño crucero de no más de 30 habitaciones desde las que es posible apreciar la flora y fauna del lugar acompañados por guías.
A su vez cuenta con amplias zonas -internas y externas- para descansar con las máximas comodidades para los turistas dispuestos a la aventura de lujo. Para llegar al lugar de donde parten las embarcaciones, una vez en Iquitos los turistas deben trasladarse 2 horas por tierra para llegar a Nauta, desde donde zarpan estos auténticos hoteles flotantes de lujo.
Para los fanáticos del gamping (acampada 5 estrellas), Perú, país que tuvo un incremento constante del turismo desde hace más de un lustro, ofrece un alojamiento de lujo sustentable y ecológico en cápsulas o “domos”, grandes carpas con todas las comodidades de una clásica habitación de hotel.
Se trata de 5 EcoCamps ubicados en la ruta a la Ciudadela de Machu Picchu por el camino de Salkantay, que cuentan con habitaciones de 28 metros cuadrados con capacidad máxima para 4 personas. Sus instalaciones tienen jardines orgánicos, utilizan energía solar y recursos de agua naturales para ofrecer a sus huéspedes una experiencia única con el menor impacto ambiental posible.
Estos particulares alojamientos de lujo están ubicados en el Camino de Salkantay que sale desde Cusco y que recorre parte sur de la Cordillera de Vilcabamba.
Con el río alimentando el valle, sus fértiles tierras fueron uno de los principales centros de producción de alimentos durante la época de los incas; algunos lugares incluso, como Moray, fueron utilizados como laboratorios agrícolas, para experimentar con especies de plantas traídas de todo el imperio.
Los incas cultivaron, papas, maíz blanco, coca, frutas y verduras, en terrazas como las que se puede ver en muchos pueblos de valle diseñadas especialmente con este fin. En la actualidad el valle produce lúcuma, durazno, palta, y uno de los mejores granos de maíz del mundo. Pero fue más que solo un importante centro agrícola; el valle del río Urubamba, “Willcamayu” para los incas, fue uno de los elementos más importantes en la cosmología religiosa de los incas. Ellos creían que el flujo del Urubamba estaba estrechamente ligado a las constelaciones y las montañas, también creyeron que era la contraparte de la vía láctea en la tierra.
¿Dónde se encuentra el Valle Sagrado de los Incas?
El valle de río Urubamba o “Valle Sagrado de los Incas”, se encuentra a 15 km al noreste de la ciudad del Cusco, se llega por una carretera asfaltada. Un viaje en auto hasta uno de los pueblos más cercanos le llevará alrededor de 40 minutos. Desde allí puede moverse a los demás pueblos del valle.
El Valle Sagrado de los Incas se encuentra a 2.800 m.s.n.m., 600 metros por debajo del Cusco, y disfruta de uno de los mejores climas de esta región, las temperaturas durante el día varían entre 19° y 24°C. Este privilegiado clima hizo que los incas lo tomaran como su principal centro de producción, experimentación e investigación agrícola.
En la actualidad los viajeros utilizan el valle para aclimatarse, antes de iniciar sus recorridos por Cusco y Machu Picchu, y sin duda en una de las mejores formas de evitar el mal de altura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí